Estás invitado

Páginas: 483 (120570 palabras) Publicado: 15 de abril de 2014
REAL COMO LA ECONOMÍA MISMA

Armando Roselló

A mi hermano Javier, a quien agradezco
sus molestias en la revisión de este libro,
así como sus aportaciones.
También me gustaría reconocer la ayuda
de mi compañero José Villanueva,
como la de otros varios conejillos de indias
a los que di a leer trozos de lo escrito
para ver qué cara ponían.

ÍNDICE
Introducción
Capítulo 0
Unadefinición preliminar
- Por qué
- Cómo
- Producción
- Reparto
- Intercambio
- Qué

Capítulo 1
Una larga gestación
- Una tira de cuero
- El trozo de carne
- El montón de paja
- Shemi y sus historias

Capítulo 2
La primera gran Revolución
- Malos tiempos
- Asociación de ideas
- Visitantes
- Un muro
- Desarraigados
- Regreso

Capítulo 3
Ciudad, escritura, mercancías...
- Números- Mercado
- Bronce
- Barro y paja
- Regates
- Información

Capítulo 4
... y dinero
- Sekels (pesos)
- Un trato
- La jarra
- La taberna
- La estatuilla

Capítulo 5
Todos los caminos conducen a Roma
- Ciudadano
- El puente
- Pleitos

Capítulo 6
Crisis
- Razzia
- Imperator
- Germánicos
- Valentia
- Potentes
- Amanuenses
- La Caída
- Crisis
- Rius Altus
- BancaCapítulo 7
¿A cuánto el cuarto y mitad?
- Qurtuba
- Tertulia
- Despedida

Capítulo 8
Medioevo
- Frontera del Duero
- Varegos
- Siete historias
- Tesoro

Capítulo 9
La Fábrica
- Abuelo
- Padre
- Hijo

Capítulo 10
Hoy. ¿Mañana...?
- Germán
- Uche Ikpeba
- Años después

Un pequeño ser, obscuro y peludo, acechaba a un animalillo que se había detenido a
mordisquear un jugoso tallo.Le lanzó una piedra que llevaba en la mano, pero falló y rebotando
en el suelo, fue a parar cerca de un gran peñasco que emergía de la tierra. Alertado el animal,
brincó y de dos saltos se perdió entre los matorrales.
Contrariado y furioso, el cazador se dirigió contoneándose hacia donde había caído el guijarro,
lo recogió y descargó su rabia arrojándolo contra la peña. Saltaron esquirlas yse melló. Al
tomarlo de nuevo, se hizo un amplio corte en un dedo. Sin alarmarse, miró fascinado como
manaba la sangre. Dentro de su cerebro, ya preparado para ello, una serie de neuronas
hicieron conexión.

INTRODUCCIÓN
¿Otro aburrido libro de Economía? ¿Va a decir lo de siempre? ¿Va a plantear
teorías económicas diferentes pero descabelladas? ¿Va a haber alguien,
aparte de unos pocosexpertos, que lo entienda?
La respuesta a todas estas preguntas es no, o eso espero. Si bien el principio
es algo duro ya que empieza con una definición y un desarrollo al modo más
tradicional de un manual, posteriormente la estructura del libro es novelada, a
la que se le van a ir intercalando comentarios sobre aquellas partes con
transcendencia económica.
Creo necesario advertir que no setrata de un libro de Historia Económica, sino
de un libro de Economía que utiliza la Historia, y la utiliza novelándola con lo
que es posible permitirse más de una licencia. No tuvo que ocurrir
necesariamente que el primer homínido se cortara con una piedra mellada para
darse cuenta de las posibilidades que tal cosa encerraba. Pero, por qué no
creérnoslo, si lo importante es descubrir lo que elloimplicó. Nuestra sociedad
no existiría tal y como es hoy en día si no se hubiera dado ese paso, y todos y
cada uno de los siguientes.
La idea arrancó hace algunos años, aunque de una manera algo diferente.
Pensaba escribir dos libros en paralelo que dijeran lo mismo: uno que fuera una
novela en la que se narraran acontecimientos de neto significado económico y
otro, en el que se explicasentales hechos en el más puro estilo académico.
Mi intención era que, leyendo tanto el primero como el segundo, se llegara a
las mismas conclusiones, ya que pensaba, y sigo haciéndolo, que lo importante
no son las palabras que se empleen, sino lo que dicen.
Pero recapitulando, me di cuenta de que no había escrito un libro en mi vida y
ya estaba pensando en escribir dos. Opté, pues, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Te han invitado
  • Invitaciones
  • Te han invitado
  • Te han invitado
  • Te han invitado
  • Te han invitado
  • Estás invitado
  • Las invitadas.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS