Estaño
Elemento químico, de símbolo Sn, número atómico 50 y peso atómico 118.69. Forma compuesto de estaño (II) o estañoso(Sn2+) y estaño(IV) o estánico (Sn4+), así como sales complejas deltipo estanito (M2SnX4) y estanato (M2SnX6).
Se funde a baja temperatura; tiene gran fluidez cuando se funde y posee un punto de ebullición alto. Es suave, flexible y resistente a la corrosión en muchosmedios. Una aplicación importante es el recubrimiento de envases de acero para conservar alimentos y bebidas. Otros empleos importantes son: aleaciones para soldar, bronces, pletres y aleacionesindustriales diversas. Los productos químicos de estaño, tanto inorgánicos como orgánicos, se utilizan mucho en las industrias de galvanoplastia, cerámica y plásticos, y en la agricultura.
El mineral delestaño más importante es la casiterita, SnO2. No se conocen depósitos de alta calidad de este mineral. La mayor parte del mineral de estaño del mundo se obtiene de depósitos aluviales de bajacalidad.
Existen dos formas alotrópicas del estaño: estaño blanco y estaño gris.
Efectos del Estaño sobre la salud:
El estaño se aplica principalmente en varias sustancias orgánicas. Los enlaces orgánicosde estaño son las formas más peligrosas del estaño para los humanos. A pesar de su peligro son aplicadas en gran número de industrias, tales como la industria de la pintura y del plástico, y en laagricultura a través de los pesticidas. El número de aplicaciones de las sustancias orgánicas del estaño sigue creciendo, a pesar del hecho de que conocemos las consecuencias del envenenamiento porestaño.
Los efectos de las sustancias orgánicas de estaño pueden variar. Dependen del tipo de sustancia que está presente y del organismo que está expuesto a ella. El estaño trietílico es la sustanciaorgánica del estaño más peligrosa para los humanos.
Efectos ambientales del Estaño:
El estaño como simple átomo o en molécula no es muy tóxico para ningún tipo de organismo. La forma tóxica es la...
Regístrate para leer el documento completo.