Esta

Páginas: 5 (1212 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014
























PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Siempre desde que era pequeño medaba cuenta que como mis vecinitos eran maltratados y golpeados y ver como nadie hacia nada por defenderlos a pesar de que existían tantas dependencias de gobierno que pugnaban por los derechos humanos y lo másdeficiente es como la mama de los niños se fue consumiendo por esos maltratos de su pareja hasta fallecer y ver como esa familia se desintegraba ya que la niña de 15 años se huyo con el novio y como los hijos se fueron con diferentes familia para poder sobrevivir y como la persona que había hecho el daño no fue juzgada y siguió su vida como si nada hubiera pasado e
En esta monografía nos daremoscuenta como el ser humano tiene derechos desde que la persona llega a existir sobre la tierra y nos darnos cuenta que el ser humano tiene una característica, que lo determina ser racional y lo diferencia de los llamados brutalmente o irracionales, ya que atra vez de todas las barbaridades que se han cometido en el tiempo, han servido para que ellos sigan evolucionando y dándose cuenta que atra vezde sus errores han podido llegar a un ordenamiento jurídico lo cual los ha conllevado a poder regir y más que nada a convivir con otros seres humanos de distintos estados países o naciones, porque si mas no recordamos unos de los primeras violaciones a los derechos humanos era la esclavitud y la discriminaciones de razas lo cual nos han llevado a replantear el conocimiento humano porque ya nosomos capaces de respetar la misma especie humana, como afirman muchos “EL HOMBRE ES DEPREDADOR DE SI MISMO”


DELIMITACION DEL PROBLEMA

A) ¿Que son los derechos humanos?
B) ¿Los orígenes de los derechos humanos y sus evoluciones?
C) ¿Reconocimientos de los derechos humanos en nuestra constitución mexicana?
D) ¿protección de los derechos humanos en los tratados internacionales y las cortesinter americanas?


OBJETIVO GENERAL

Hacer un análisis de la evolución de los derechos humanos en México.
Elaborar un estudio comparativo de los derechos humanos antiguos con los llamados derechos de tercera generación y los tratados internacionales.

PARTICULARES

1. Hacer valer los derechos humanos ante toda autoridad y dejar en claro que por solo hecho de ser persona tienederecho.

2. Establecer que los derechos humanos existen en todos los niveles en estados países hasta en las grandes naciones la gran diferencia es que no en todos los aplican como deben ser.

3. Exponer que los derechos internacionales están a la par de nuestra máxima autoridad que es la constitución política de los estados unidos mexicanos.HIPÓTESIS

La Hipótesis que ha dado origen a este estudio es la siguiente:

Se podrá legalizar la eutanasia en México sin que se considere como un delito tipificado como homicidio tomando en consideración que la eutanasia es un derecho a una muerte digna y que es la voluntad delpaciente o del familiar que se le administre

De dicha hipótesis se desprenden las siguientes variables:

Variable Independiente: El homicidio es un delito que priva de la vida a una persona,

Variable Dependiente: la eutanasia se podría considerar como delito si el paciente o el mimo familiar solicitan al médico para que se le administre para poner fin a su sufrimiento y poder descansar enpaz

JUSTIFICACIÓN

El Estado tiene como finalidad respetar primordial mediante un conjunto de normas de garantiza y ver por a salud de las personas, sin embargo, es importante hacer mención que la persona enferma ya sea por una enfermedad incurable o una discapacidad motriz que lo deje paralitico de por vida, asi como el estado nos da el derecho a una vida digna también tenemos derecho a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS