Estabilidad politica central

Páginas: 6 (1460 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
Introducción

En la toma de decisiones resulta fundamental contar con información relevante y de calidad que pueda proporcionar un grado aceptable de certidumbre ante las diferentes alternativas que se presenten de acuerdo a cada decisión específica.

Cuando estas decisiones son relativas a las finanzas de la empresa cobran especial importancia, pues de ella dependen el éxito o fracaso de unestablecimiento, para esto contamos con la información financiera.

La información financiera es una de las herramientas imprescindibles para apoyarse en el proceso de toma de decisiones dentro de una empresa, desde realizar una inversión, solicitar un crédito hasta abrir una nueva sucursal.

El objetivo del presente trabajo de investigación es definir y conocer los conceptos de informaciónfinanciera, los objetivos de generar esta información, cuáles son las características y limitaciones que posee, así como precisar y definir cada uno de los postulados básicos de las normas de información financiera.

1.1 Usos y Necesidades de la Información Financiera

1.1.1 Información

Información: Conjunto de datos organizados de manera que resulten útiles.

Calidad de la información:Conjunto de cualidades que disminuyen la incertidumbre y ayudan a tomar decisiones ventajosas.

Cualidades para la información: Debe ser relevante, precisa, completa, comunicarse a la persona adecuada, comunicarse a tiempo, ser comprensible.

1.1.2. Información Financiera

Es información de carácter periódico sobre la posición financiera de una organización o de alguna de sus actividades,incluyendo la presentación de resultados, actividades desarrolladas, cifras de ventas, etc.

La información financiera producida por la contabilidad es indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de la gerencia y personas que trabajan en la empresa.

La necesidad de esta información hace que se produzcan los estadosfinancieros. La información financiera se ha convertido en un conjunto integrado de estados financieros y notas, para expresar cual es la situación financiera, resultado de operaciones y cambios en la situación financiera de una empresa.

La importancia de la información financiera que será presentada a los usuarios sirve para que formulen sus conclusiones sobre el desempeño financiero de laentidad. A través de esta información y otros elementos de juicio el usuario general podrá evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico sobre la misma.

1.1.3 Objetivos de la información financiera.

Los estados financieros básicos deben cumplir el objetivo que es el de informar sobre la situación financiera de la empresa, en cierta fecha y los resultados de susoperaciones y cambios en su situación financiera por el periodo contable terminado en cierta fecha.

Los Estados Financieros son un medio de comunicar la situación financiera y un fin por que no tratan de convencer al lector de un cierto punto de vista o de una posición. La capacidad de los Estados Financieros es la de trasmitir información que satisfaga al usuario, y ya que son diversos los usuariosde esta información esta debe servirles para:

• Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para conocer qué tan estable y el crecimiento de la empresa y así saber el rendimiento o recuperación de la inversión.

• Aquilatar la solvencia y liquidez de la empresa, asícomo su capacidad para generar recursos, aquí los interesados serán los diferentes acreedores o propietarios para medir el flujo de dinero y su rendimiento.

• Evaluar el origen y características de los recursos financieros del negocio, así como su rendimiento.

• Realizar un juicio de cómo se ha manejado el negocio y evaluar la gestión de la administración, además cómo se maneja la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estabilidad politica
  • LA POLÍTICA DE ESTABILIDAD NOMINAL CAMBIARIA.
  • El concepto de estabilidad de los sistemas políticos.
  • Politicas De Empleo Y Estabilidad Laboral
  • Crecimiento económico y ¿Estabilidad política?
  • Los bancos centrales y politica monetaria
  • El estalinismo y su sistema político centralista
  • CONCEPTOS CENTRALES DE LA ECONOMIA POLITICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS