Establecimientos publicos

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Poder Legislativo
El Castillo Azul, edificio anexo de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y patrimonio arquitectónico del país.
Recae en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, la cual es un órgano unicameral con 57 diputaciones encargado de aprobar, reformar o derogar leyes y decretos. Los legisladores son electos por voto popular directo, secreto y universal durante un período de 4 años ytienen carácter provincial. Entre sus funciones destacan el nombramiento de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, nombrar comisiones legislativas encargadas de estudiar los proyectos de ley, aprobar cada mes de noviembre el Presupuesto de la República, levantar la inmunidad diplomática a los miembros de los Supremos Poderes, reformar la Constitución Política, aprobar o rechazar convenios ytratados internacionales y llamar a funcionarios públicos o ciudadanos para rendir cuentas en los casos que se amerite. El presidente del directorio legislativo podrá asumir la presidencia de la República en ausencia del presidente y de sus vicepresidentes. La presidencia de la Asamblea Legislativa se renueva cada 1º de mayo mediante voto indirecto ejercido por el Plenario Legislativo. Su actualpresidente es Henry Mora Jiménez.
Además, la Asamblea Legislativa cuenta con dos órganos auxiliares: la Contraloría General de la República, la cual fiscaliza el uso de los fondos públicos para mejorar la gestión de la Hacienda Pública y contribuir al control político y ciudadano, y la Defensoría de los Habitantes, la cual vela porque la actividad del sector público se ajuste al ordenamientojurídico y la moral, de forma tal que los derechos e intereses de los habitantes de Costa Rica siempre estén protegidos.

Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, sede del poder judicial.
Está conformado por la Corte Suprema de Justicia. Es el órgano que administra justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con las leyes cuya obligación básicamentees hacer respetar las leyes de la república, además de las funciones que la Constitución le señala, debe conocer de los procesos civiles, penales, penales juveniles, comerciales, laborales, contencioso-administrativo y civiles de hacienda, constitucionales, de familia y agrarios, así como de las otras que establezca la Ley; debe resolver definitivamente sobre ellos y ejecutar las resoluciones quepronuncie, con la ayuda de la Fuerza Pública si fuere necesario. Sobre la Corte Suprema de Justicia recae el nombramiento de los ministros que conforman el .


Poder Electoral
Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica

Edificio del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica.
Las elecciones en Costa Rica son realizadas cada cuatro años y son organizadas por el Tribunal Supremo deElecciones de Costa Rica,119 creado en 1949 por la actual Constitución Política. El Tribunal Supremo de Elecciones es el Órgano Constitucional superior en materia electoral y por lo tanto responsable de la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio. Goza de independencia en el desempeño de su cometido.
Las elecciones se efectúan mediante voto directo de todos losciudadanos mayores de 18 años inscritos en el padrón electoral, de manera ininterrumpida desde 1949, y se realizan elecciones para Presidente, diputados y regidores municipales. Desde el año 1998 se realizan, también cada cuatro años, elecciones para alcalde en cada uno de los cantones del país
.
Museo Nacional de Costa Rica
Ubicación del Museo Nacional, San José, Costa Rica
El Museo Nacional deCosta Rica se encuentra ubicado en la ciudad de San José. Fue creado el 4 de mayo de 1887 por medio del acuerdo Nº 60, durante la administración del presidente Bernardo Soto Alfaro. La actual localización del museo es el antiguo "Cuartel Bellavista". Este último pasó a manos del museo cuando el ejército se abolió como una institución permanente.
El museo ofrece actualmente varios servicios entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Establecimientos Publicos
  • Los establecimientos publicos
  • establecimientos publicos
  • Establecimientos Publicos En Colombia
  • Establecimientos Públicos En Colombia
  • Opinión Pública, Tematización Y Establecimiento De La Agenda
  • Establecimientos Publicos
  • Establecimientos publicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS