Estadística 22222222
PARTE 1 CONCEPTOS GENERALES
ESTADISTICA:
Es la rama de las matemáticas que se utiliza en distintas ciencias para llevar a cabo investigaciones. Tiene dos ramas:
1- Estadística Descriptiva:
Cuenta cantidades. Ej; cantidad de ganado. Estado. Describe.
Proporciona métodos para organizar, resumir, describir, presentar información contenida en un conjunto de datos. Se diferencia de la inferencialen que en ésta las conclusiones se extrapolan a un conjunto mayor.
2- Estadística Inferencial:
Infiere a partir de un conjunto de datos pequeño (muestra), propiedades de un conjunto de datos mayor (población).
Se deben seguir ciertas reglas.
POBLACION DE INDIVIDUOS
Todos los elementos que tienen una determinada característica de interés para el investigador. (Es un todo pero a la vez tiene queestar definido) Ej: El nivel de ansiedad de todos los estudiantes de psicología de la UBA del 2do cuatrimestre del 2015. Otro ejemplo: Censo.
MUESTRA DE INDIVIDUOS
Se toma un subconjunto de los elementos de una población con las mismas características. La muestra debe ser REPRESENTATIVAde la población. Para que sea representativa, podemos utilizar el azar. (Para armar una muestra al azar, se eligena todos los miembros que tengan la misma probabilidad de pertenecer a la muestra y de esa forma lograr la representatividad)
POBLACION DE OBSERVACIONES
Son los valores que toma la variable en toda la población de individuos. (Por lo general no lo voy a tener)
MUESTRA DE OBSERVACIONES
Son los valores que toma la variable (en este ejemplo: nivel de ansiedad), en la muestra de individuos.
UNIDAD DEANALISIS
Cada elemento donde se efectúa la medición. En este ejemplo: cada estudiante.
VARIABLE
Es una característica de un fenómeno observable en los individuos de una población.
Característica que toma diferentes valores o modalidades. (La variable nos presenta el desafío de averiguar qué es lo que produce la variabilidad. Ej: variable sexo: hombre y mujer: 2 modalidades; ejemplo variable estadocivil: soltero, casado, viudo, separado, divorciado: Diferentes modos en los que se presenta la variable. A estas modalidades las vamos a llamar categorías o valores de las variables y pueden ser nros o palabras).
Una misma variable se puede medir de diferentes formas, se llama: operacionalidad de la variable. (sería: ¿Cómo lo mido?) . A partir de esta medición, voy a tener una variableestadística.
VARIABLE ESTADISTICA
Ej: Un test de ansiedad se mide con un puntaje. Ese puntaje es la variable estadística.
FUENTES DE VARIACION
(Son variables que intervienen sobre mi variable de estudio provocando variaciones.) Ej: Si queremos saber que influye sobre la salud mental de una persona, tenemos distintos factores: La edad, la carga genética, el medio ambiente, las condiciones económicas, etc…Un investigador tendría en cuenta estos factores. Para él sería :
FUENTES SISTEMATICAS DE VARIACION: Es lo que resulta previsible para el investigador y le hace variar la variable de su interés.
Sin embargo, siempre hay algo que no se puede prever. No todo está cubierto lo que es previsible para el investigador. Estos factores serían:
FUENTES FORTUITAS DE VARIACION: Es todo lo que el investigadordesconoce o no tiene en cuenta. Es decir, no está controlando y hacen variar las variables de interés. Son imprevisibles.
CLASIFICACIÓN DE VARIABLES ESTADISTICAS:
Son las diferentes formas en que se manifiesta la variable.
1- CUALITATIVAS:
Cuando los variables son atributos. Son palabras. (Pueden ser nros pero utilizados como códigos, es decir, sin valor numérico) Son diferentes entre sí. Nopueden establecer un orden o jerarquía. Ej: depresión.
2- CUASI-CUANTITATIVAS:
Establecen un orden o jerarquía. Ej: Bajo-medio-alto.
3- CUANTITATIVAS:
Son aquellas cuyos valores son nros. Ej: edad, puntaje, etc…
Las variables CUANTITATIVAS se dividen en discretas y continuas.
Discretas: Los valores son puntos aislados. No necesariamente son nros enteros. (No observan valores intermedios) Ej: Nro...
Regístrate para leer el documento completo.