Estadística y parámetro

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 13 de julio de 2014






Introducción

En el presente daremos a conocer la estadística y el parámetro, enfocándonos más que todo él la diferencia que hay entre el parámetro y el estadígrafo colocando ejemplos para mayor entendimiento del tema.














Estadística y parámetro
Estadística: Es una cantidad numérica calculada sobre una muestra que resume su información sobre algúnaspecto.

En estadística, un parámetro es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística.
Los parámetros estadísticos son una consecuencia inevitable del propósito esencial de la estadística: crear un modelo de la realidad.
El estudio de una gran cantidad de datos individuales de una población puede ser farragoso e inoperativo, por loque se hace necesario realizar un resumen que permita tener una idea global de la población, compararla con otras, comprobar su ajuste a un modelo ideal, realizar estimaciones sobre datos desconocidos de la misma y, en definitiva, tomar decisiones. A estas tareas contribuyen de modo esencial los parámetros estadísticos.

Al estudiar las características de los elementos de una población,frecuentemente se utilizan algunas de estas medidas:
a. La edad media de los estudiantes del salón de clase.
b. El promedio de nota alcanzado por los estudiantes en un período determinado.
c. La población económica activa en la República de El Salvador aumentó 18.25% entre los años 2001 y 2005.
d. La variación mensual al mes de noviembre de 2011 fue de 0.15% y una inflación acumulada de 5.24%, segúndatos de la dirección general de estadística y Censos.
e. La proporción de señoritas que estudian bachillerato técnico vocacional opción secretariado es mayor que la opción contador.

A las medidas utilizadas para representar las características de la población se les denomina parámetros o valores estadísticos de la población.
Cuando se utilizan para representar los elementos de una muestra seles llama estimadores o estadígrafos.
Los estadígrafos se pueden clasificar en dos grupos: de posición y de dispersión.

Estadígrafos de posición.
Los Estadígrafos, son indicadores ó medidas de resumen estadístico. Describen la posición que ocupa una distribución de frecuencia alrededor “de un valor” de la variable. Los estadígrafos no son valores determinantes, ni menos valores exactos, perosi los más representativos de una variable.
Reciben el nombre de medidas de tendencia central y tienden a ocupar la posición central de una serie de datos estadísticos. Por esta razón se utilizan para representar el grupo de datos.
Los principales estadígrafos de posición son:
La media aritmética: es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte delprincipio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.
La mediana: es la que representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.
La moda: es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.
Los cuartiles: son los tres valores que dividen al conjunto dedatos ordenados en cuatro partes porcentualmente iguales.
Los deciles: se refiere a cada uno de los 9 valores que dividen un juego de datos (clasificados con una relación de orden) en diez partes iguales, y de manera que cada parte representa un décimo de la población. En resumen, los deciles son cada uno de los nueve valores que dividen un conjunto de datos en diez grupos con iguales efectivos.Los percentiles: son una medida usada en estadística que indica, una vez ordenados los datos de menor a mayor, el valor de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones en un grupo de observaciones.


Estadígrafos de dispersión
Reciben el nombre de medidas de dispersión o variabilidad, las cantidades que miden que tan dispersos o variados se encuentren los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica parametrica
  • Parametros estadisticos
  • Estadística no-paramétrica
  • Estadística no Paramétrica
  • Estadistica no parametrica
  • parametros y estadisticas
  • Parametros Estadisticos
  • PARAMETROS Y ESTADISTICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS