ESTAD01
Páginas: 12 (2830 palabras)
Publicado: 11 de noviembre de 2015
Prof. Alex Cisterna Castillo
METODOLOGÍA EVALUACIÓN
Evaluación en base a laboratorios.
La evaluación será realizada en base a los
laboratorios a resolver
En cada uno de los capítulos abordados en el
curso.
El módulo considera 4 capítulos. Se realizarán 4
laboratorios en
grupos de 3 alumnos. La nota del módulo será la
nota
promedio de los 4 laboratorios.
CAPÍTULO 1: LAESTADÍSTICA Y LA
OPORTUNIDAD DEL USO DE INFORMACIÓN.
Prof. Alex Cisterna Castillo
CONTENIDO CAPÍTULO I
CAPITULO 1: La estadística y la
Oportunidad de uso de Información
1.1. Importancia del uso de herramientas
estadísticas en la gestión.
1.2. Fuentes de información.
1.3. Organización de datos. Categorización.
1.4. Aplicación en Excel.
Importancia del uso de herramientas
estadísticas en lagestión.
Capítulo 01
Recordando…
El SCM es la gestión de la cadena de
suministro desde proveedores hasta
cliente final desde el punto de vista
comercial, operativo, económico y
administrativo que integra los
procesos claves y coordina a los
actores que participan de ésta.
La logística es una parte de la cadena
de suministro que planifica,
implementa y controla el eficiente y
eficaz flujo yalmacenamiento de
bienes, servicio e información
relacionada, desde el origen hasta el
consumidor para poder cumplir con
los requerimientos de los clientes.
La eficiencia se obtiene al cumplir con
los 4 pilares de la logística. Caso
contrario pasamos a la eficacia o a la
ineficiencia.
¿Cómo determinar
si lo que se hace
va en la línea
correcta?
¿Cómo
determinar si el
resultado del mes
no esmeramente
un
hito?
¿Cómo
determinar si los
planes y acciones
marcan una
tendencia a
futuro?
¿Cómo damos
respuesta a
nuestra calidad
logística?
El control debe
hacerse
periódicamente
La periodicidad es
definida de
acuerdo a las
características del
negocio
Lo que se controla
es lo planificado
vs el resultado
real
Sobre ese control
se pueden
determinar
acciones
Recordando…
La calidad del servicio esla
unidad de medición de la
logística. Para clientes internos
y externos.
El control de presupuestos,
costos y gastos? obedece a
un cliente interno.
Puntualidad, calidad de
entregas, control de
inventarios, etc... Obedecen a
necesidades de clientesKPI
internos y externos.
Control
Estadísti
co
Importancia del uso de
herramientas estadísticas
Las empresas deben controlar sus procesosa
modo de alinearlos a 3 líneas: Generación de
Valor – Minimización Inventario –
Minimización Gasto Operacional.
Sin control solo se identifican fallas a
posteriori sin poder atacar las causas.
Sin control viene la improvisación y se
cumple la máxima “las prisas pasan… las
embarradas quedan”.
Importancia del uso de
herramientas estadísticas
Algunos Beneficios del control estadístico:Disminución de los costos para así ofrecer productos
competitivos.
Eliminar actividades que no agregan valor al proceso
productivo, es decir, reducir el tiempo de fabricación de
productos o servicios.
Identificación de los cuellos de botellas, paradas y otros tipos
de esperas dentro del proceso productivo.
Evitar los problemas de cumplimiento, con los requisitos por
el cliente final.
Fuentes deInformación.
Capítulo 01
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Necesidad de información
Objetivos de la investigación y necesidades
de información
Diseño de la investigación y fuentes de datos
Procedimiento de recolección de datos
Diseño de la muestra
Recopilación de datos
Procesamiento de datos
Análisis de datos
Presentación de los resultados
TIPOS DE INVESTIGACIÓNInvestigación
Reconocer y definir el
problema de decisión
exploratoria
Identificar los cursos
de acción
Evaluar cursos de
Investigación
acción
concluyente
Seleccionar un curso
de acción
Investigación de
monitoría del
desempeño
Implementar
Retroalimentació
n
Fuentes y tipos de
información
FI. según
ENFOQUE
• Cualitativo
• Cuantitativo
FI. según
modo
OBTENCIÓN
• Primario
• Secundario...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.