estadisitca

Páginas: 12 (2758 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Seguridad en maquinaria y
metodología KYT de evaluación
de riesgo
Parte 3

Seguridad en maquinaria y
métodos de evaluación de riesgo

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria
Cualitativos
No cálculos numéricos
Técnicas de análisis crítico
Eficiencia
f
(calidad
información)

Métodos de
Análisis de Riesgo

Semi-cuantitativos

Análisis histórico
HAZOPModelo-efecto
Criticidad de fallos
Check list
What if?

Índice Mond
Índice Dow

Clasificación de procesos,
equipos, instalación, en
base a índices que miden
su potencial de riesgo.

Cuantitativos
Miden o cuantifican el
nivel de riesgo, con base
a frecuencias y posibles
consecuencias

Árbol de fallos
Árbol de sucesos
Análisis causas-consecuencias
Fallo de modo común
Sharp
Therp
OatTeseo

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria

Para analizar los riesgos potenciales en maquinaria y
equipos,
la
NOM-004-STPS-1999,
no
establece
metodología alguna, únicamente se deberá de considerar:
• Gravedad del daño.
• Probabilidad de ocurrencia.
Las herramientas más sencillas y eficaces de análisis de
riesgo en maquinaria (que no involucren procesos detransformación química), son el AST, hojas de campo
(check list), las matrices de evaluación de riesgo y cálculo
numérico de riesgo.

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria

Análisis de
riesgo a la
maquinaria

evaluar

• Partes en movimiento
• Generación de calor
• Electricidad estática
• Superficies cortantes, proyección
• Calentamiento de los materiales.
• Manejo ycondiciones de la herramienta

Probabilidad de pérdida = Riesgo

Riesgos detectados

Tipos de daño

Gravedad del daño

Probabilidad
de ocurrencia

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria

Para la elaboración del análisis
de riesgo en maquinaria, se
propone
una
metodología
basada en el modelo japonés de
predicción
de
riesgos
denominado KYT, y en la norma
europea EN1050 “Principios de
evaluación de riesgos”,

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria

El sistema KYT (abreviación del idioma japonés riesgo,
predicción y entrenamiento), es una técnica común de
detección de los riesgos que existen en una actividad
determinada, tomando como base el Análisis de Seguridad de
Tareas, lacual está diseñada bajo las siguientes preguntas:
¿ Quién lo hace ?
¿ Dónde lo hace ?
¿ Cuándo lo hace ?
¿ Cómo lo hace ?

Metodología KYT de análisis de riesgos en maquinaria
Información general
Informació
de cada equipo

Métodos de trabajo

Permisos de trabajo

Instrucciones y/o procedimientos
de arranque y paro de la maquinaria

Estudios de análisis de riesgo
aná
de maquinariaanteriores

Mantenimiento
Entrevistas con los operadores
Capacitación
Capacitació

Detección/evaluación de
Detección/evaluació
peligros de partes en movimiento

Informes de investigación de accidentes
investigació
e incidentes asociados a la maquinaria

(rotación, alternativos, traslación,
(rotació
traslació
oscilación)
oscilació

(mínimo de 1 año a la fecha de elaboración(mí

elaboració
del estudio)

Mapas de
seguridad

Clasificación de zonas
Clasificació
peligrosas en la maquinaria

Mapas de
peligros

Probabilidad
del daño
dañ

Jerarquización
Jerarquizació
de peligros

Zona I: Punto de operación
operació
Zona II: Parte cinemática
cinemá
Zona III: Pieza a trabajar
Zona IV: Alimentación de la pieza
Alimentació
Zona V: Sistemassecundarios
Zona VI: Dispositivos de control
Zona VII: Entorno y ambiente

Matríz de
Matrí
evaluación
evaluació
de peligros

Regiones del
cuerpo
expuestas

Información de siniestralidad en
Informació
maquinaria
(de 1 año a la fecha de elaboración

elaboració
del estudio)

Posibles
lesiones

Evaluación técnica a sistemas de
Evaluació té
guardas y dispositivos de seguridad
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadisitca
  • Estadísitca
  • estadisitca
  • estadisitcas
  • Estadisitca
  • Estadisitca
  • Estadisitca
  • estadisitcas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS