Estadistas Y Diplomaticos Con Hitler

Páginas: 18 (4296 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
DEPARTAMENTO VI – EDUCACIÓN Y DOCTRINA
COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLARROEL”
BOLIVIA

ESTADISTAS Y DIPLOMATICOS CON HITLER

I.- DESCRIPCION DEL LIBRO

TITULO: “Estadistas y Diplomáticos con Hitler”.
AUTOR: Richard Humble.
EDITORIAL: “Luis de Caralt”NUMERO DE EDICION: Primera Edición.
LUGAR: La Paz-Bolivia
NUMERO DE PAGINAS: 325 Paginas (22 x 15 cm.).
CALIDAD DE LA EDICION: Tapa a color, encuadernación en tela

II.- DATOS SOBRE EL AUTOR
Andreas Fritz Hillgruber (18 enero 1925 a 8 mayo 1989) fue un conservador, historiador alemán. Hillgruber era influyente como historiador militar y diplomático.
A su muerte en 1989, el historiadornorteamericano Francis L. Loewenheim dijo: "Andreas Hillgruber fue probablemente el líder de Alemania Occidental historiador de su generación, un estudioso de la energía incansable y feroz independencia, un estudioso de la sentencia de peso, incluso si uno no siempre están de acuerdo con él". Otros historiadores fueron más hostiles, con el historiador británico Richard J. Evans, por considerar queHillgruber fue un gran historiador, cuyo vez esterlina reputación como historiador se encontraba en ruinas.
III.- VISION GENERAL DEL LIBRO
Este libro es muy especifico en cuanto a los encuentros que tubo Hitler con varios líderes, los cuales eran representantes diplomáticos de sus países como ser: embajadores, presidentes, reyes, etc. Los cuales se reunían con el Fürer, principalmente paraconversar sobre posibles alianzas y apoyo mutuo con países que no contaban con poder bélico al igual que Alemania, pero le brindaban apoyo en cuanto a soldados, materia prima, saldas y posiciones desde sus países para que logre sus objetivos como uno de los principales protagonistas de la Segunda Guerra Mundial.
Alemania a cambio de la colaboración de sus aliados les ofrecía territorio como unareivindicación a anteriores conflictos armados que cada uno había tenido con los diferentes países que conformaban la alianza, en muchos casos por revanchismo de anteriores guerras, otras por religión, por recuperación de territorios que se perdieron y que cambio la geografía de varios países después de la Primera Guerra Mundial, con el tratado de Versalles.
Interesante ejemplar que recopila notasconfidenciales sobre las conversaciones de Hitler con representantes de los países extranjeros desde 1939 hasta 1941.

IV.- ASPECTOS ESENCIALES
Este libro menciona sobre los encuentros y las conversaciones que tuvo Hitler con representantes de distintos países extranjeros durante el periodo desde 1939 a 1941.

58. Presidente del concejo de ministros búlgaro Filoff 4-I-1941

La táctica deperder el tiempo empleado por el gobierno búlgaro, que quería evitar todo riesgo, y no firmar su adhesión al pacto tripartito en tanto no estuviera protegido por fuertes contingentes de la Werhmacht, estorbando de modo notable los planes de Hitler. Por ese motivo, invito al presidente de ministros de Bulgaria a que lo visitara, el 4 de enero de 1941, trato inútilmente, de disipar los reparos delgobierno búlgaro y obligarlo a tomar rápida decisión.
En primer lugar Filoff le envió sus saludos a Hitler, para llegar a un acuerdo en el ingreso de Bulgaria al pacto tripartito y en apoyo a las acciones que iba a tomar el Fùrer. Para que la guerra tenga consecuencias que no lleguen a afectar de gran manera a Bulgaria, resguardándola de algún posible ataque de Yugoslavia.
En este pacto sedetallo el apoyo estrecho a Hitler, ya que se veía que la guerra ya estaba pronosticada y decidida a favor de Hitler y Alemania saldría vencedora.
Hitler se empezaba a imaginar cómo sería el desarrollo de Europa a partir de su intervención en la guerra, donde da garantías a sus aliados en cuanto a apoyarlos económicamente, a igual de da implementaciones bélicas.

59. Jefe de estado rumano, general...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diplomatico
  • la diplomática
  • Diplomática
  • Hitler
  • Hitler
  • Hitler
  • hitler
  • Hitler

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS