estadistica 2
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
1) Trabajo de estadística descriptiva:
a) Defina Brevemente:
Población:
Se entiende por población o universo un conjunto grande de elementos o unidades de investigación, de los cuales se estudia una o varias características comunes. Por ejemplo, losestudiantes de una universidad, las universidades de una ciudad, los artículos producidos en una fábrica, las empresas de un país, los lanzamientos de una moneda, etc.
Según el tamaño, la población puede clasificarse en finita e infinita. Se considera una población finita cuando tiene un número determinado de elementos, es decir, se conoce el tamaño de la población. Por ejemplo, loshabitantes de un país, los estudiantes de una universidad, los empleados de una empresa, los asociados a una cooperativa, etc., mientras que la población infinita tiene un número indeterminado de elementos, por ejemplo, los cuerpos que caen, los lanzamientos de un dado, etc.
Es todo conjunto de entes (Personas, plantaciones de papas, etc.). Que poseen ciertas características comunes que se pretendenanalizar.
Muestra:
La muestra es un conjunto de unidades pertenecientes a la población, seleccionadas adecuadamente; es decir, es una parte de la población o universo. Por ejemplo, de los 150 empleados de una empresa que constituyen el universo o población en estudio, al azar se pueden seleccionar 30 empleados, que constituyen la muestra.
Al emplear una muestra se busca lograr queal observar una porción reducida de unidades, se puedan sacar conclusiones semejantes a las que se obtendrían si se estudiara el total de la población o universo.
Es un subconjunto de la población. Se denota por n.
Marco de Muestreo:
Es una lista de individuos u objetos a ser muestreados que está disponible para un investigador o se le puede construir.
Parámetro EstadísticoUn parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística.
Los parámetros estadísticos sirven para sintetizar la información dada por una tabla o por una gráfica.
Tipos de parámetros estadísticos
Hay tres tipos parámetros estadísticos:
De centralización.
De posición
De dispersión.
Variable Cualitativa:
Las variables cualitativas son las queno permiten construir una serie numérica definida; los atributos o características que toman son distintas modalidades observadas cualitativamente. Son variables cualitativas el color, la profesión, el estado civil, etc.
Para designar variables cualitativas, generalmente se utilizan las primeras letras del alfabeto en mayúsculas (A, B, C,...) y para designar el atributo se toman las letrasminúsculas acompañadas por subíndices. Por ejemplo, la variable profesión en una empresa puede ser representada por la letra A y sus posibles características: administrador, economista, contador, ingeniero, por a1, a2 , a3 ,a4, respectivamente, en este caso,
a1 = administrador
a2 = economista
a3 = contador
a4 = ingeniero
Variable Cuantitativa:
Las variables cuantitativas son aquellas quepermiten una escala numérica de medición, toman distintos valores observados cuantitativamente mediante una medida y una escala de medidas. Son variables cuantitativas la altura, el peso, el número de hijos de una familia, el salario, el número de artículos producidos en una semana.
Para designar las variables cuantitativas se utilizan las ultimas letras del alfabeto en mayúsculas (... X, Y, Z).Por ejemplo, la variable altura de cinco estudiantes se representa por X y las alturas 1.65 m, 1.67 m, 1.68 m, 1.70 m y 1.72 m, se representan por x1, x2 , x3 , x4 y x5 , respectivamente. En este caso,
x1 = 1.65 m
x2 = 1.67 m
x3 = 1.68 m
x4 = 1.70 m
x5 = 1.72 m
Las variables cuantitativas pueden clasificarse en cuantitativas continuas y cuantitativas discretas.
•Discretas: Es...
Regístrate para leer el documento completo.