ESTADISTICA 2
Unidad 1 – La estadística: definición y objeto. La estadística y la investigación psicológica: naturaleza de las técnicas estadísticas utilizables en Psicología. La medición en las ciencias sociales. Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial. Niveles de medición: características y propiedades.
BLALOCK
Teoría, medición y matemáticas: Para situar a la estadística en ladebida perspectiva, conviene prestar atención a las relaciones entre las proposiciones teóricas y las hipótesis de investigación por una parte, y entre estas últimas y los modelos matemáticos por la otra.
Teoría e hipótesis: definiciones operativas: La mayoría de las proposiciones son más bien teóricas que operativas. En la definición teórica, un concepto se define en términos de otros conceptos que sedan por comprendidos. En el modelo ideal del sistema completamente deductivo, se tomarían ciertos conceptos sin definir (primarios), y todos los demás se definirían en términos de aquellos.
Las definiciones operativas son definiciones que enuncian efectivamente los procedimientos empleados en la medición.
En toda ciencia se utilizan dos tipos distintos de definiciones. Diversas manerasalternativas de enfocar la relación entre la teoría y la investigación conducen esencialmente a la misma conclusión. Northrop designa lo que hemos llamado definiciones “conceptos de intuición”. Blalock se sirve de una terminología que parece implicar que hay dos maneras distintas de definir un “mismo concepto”, en tanto que Northrop prefiere referirse a dos tipos distintos de conceptos. Otros, todavíaprefieren pensar en términos de índices, más que de definiciones operativas. El concepto de índice implica que el procedimiento empleado da sólo un indicador imperfecto de alguna variable señalada que no es medible directamente. Hay dos cosas: una variable señalada y un indicador de esta variable. Es indispensable comprender el carácter del nexo entre las dos clases de definiciones, de conceptos o devariables. Otra forma de plantear la cuestión consistiría en preguntar si existe o no modo lógico alguno de decidir si una definición operativa determinada (o un índice) mide “realmente” el concepto o la variable teóricamente definidos. La respuesta a ambas cuestiones parece ser negativa.
Northrop sostiene que no hay manera alguna de asociar las dos clases de conceptos o definiciones, exceptopor vía de convención o de común acuerdo. Si varias definiciones operativas son posibles, se escogerán aquellas que aparecen más apropiadas y al mismo tiempo más seguras. El carácter de “apropiado” ha de juzgarse inevitablemente sobre la base de la comprensión que uno tiene de la definición teórica. Término de validez aparente para designar el carácter apropiado de un índice o de una definiciónoperacional. Idealmente, según Bridgman, las operaciones y las definiciones teóricas habrían de asociarse sobre la base de uno a uno. Semejante ideal es tal vez irreal en el estado actual de desarrollo de las ciencias sociales. Conduciría a una rigidez capaz de ahogar todo nuevo progreso metodológico o a una proliferación de conceptos teóricos.
Posibilidad de tener asociado un número de diversasoperaciones o de índices a cada concepto teórico. Pero dichos procedimientos pueden dar resultados distintos. La prueba efectiva se hace en términos de los conceptos tal como se los ha definido operacionalmente. Las proposiciones que comportan conceptos definidos teóricamente no son verificables directamente. Si se dan dos definiciones operativas distintas se verificarán dos hipótesis distintas.Sobre la base de la definición teórica, los expertos pueden no estar en condiciones de ponerse de acuerdo acerca de que un determinado procedimiento operativo debiera escogerse con preferencia a otros. En la medida en que dichos diversos procedimientos dan resultados diferentes (en igualdad de circunstancias), la definición teórica es deficiente, en el sentido de que necesita probablemente revisión...
Regístrate para leer el documento completo.