ESTADISTICA DESCRIPTIVA m

Páginas: 9 (2113 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015


ESTADISTICA DESCRIPTIVA








EULER CHAYANNE PEREZ MEJIA
ID: 396098










UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE LA SALUD
ADMON EN SALUD OCUPACIONAL
III SEMESTRE
FACATATIVA
2014




ESTADISTICA DESCRIPTIVA




EULER CHAYANNE PEREZ MEJIA
ID:396098






TUTOR: NELSON JAVIER GARCIA LOPEZ







UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE LA SALUD
ADMON EN SALUD OCUPACIONAL
III SEMESTREFACATATIVA
2014



1. Lee los siguientes textos y escribe cómo se utiliza la estadística en cada caso?

Variable cualitativa y variable cuantitativa

Encuesta y variable cualitativa


Muestra y encuesta


Frecuencia y muestra

2. Identifica en cada población. Luego determina, a tu criterio, una muestra de esa población.

Población: Los adultos mayores del municipio de Facatativá.
Criterio: Los adultosmayores de 70 años del Hogar San José.

Población: Los estudiantes del colegio Nacional de Facatativá.
Los alumnos del grado 9º y 10º

Población: Los futbolistas de los equipos que conformar la Copa Águila.
Criterio: Los jugadores de la Selección del Tolima.

Los residentes del conjunto de Unicentro.
Criterio: Todas Las madres del conjunto.

3.
NOMBRE
GENERO
TIENE TARJETA DEBITO?
CUANTAS?
TIENETARJETA DE CREDITO?
CUANTAS?
Andrea Estefanía Caicedo
femenino
no
0
si
2
Cesar Ospina Enciso
Masculino
no
0
no
0
David Carrillo
Masculino
no
0
si
2
Diego León Fajardo
Masculino
Si
2
si
1
Edison Santos Mejía
Masculino
Si
2
si
2
Egna Tatiana Muñoz
femenino
no
0
no
0
Emanuel Galeano
Masculino
Si
2
si
1
Fernando Martínez Isaza
Masculino
no
0
si
2
Fredy Alexander Pinto
Masculino
Si
1
no
0
Jenny AndreaLópez
femenino
no
0
si
1
Jenny Paola Yepes
femenino
no
0
si
1
Johanna Pabón
femenino
no
0
si
1
Laura Katherine Torres
femenino
Si
1
si
2
Leidy Johana Parra Martínez
femenino
Si
2
si
2
Luz Amparo Bohórquez
femenino
Si
1
si
2
Magnolia Manrique Chacón
femenino
Si
1
no
0
María Camila Pinzón
femenino
no
0
si
1
Martha Alejandra Sepúlveda
femenino
no
0
si
1
Martha Casallas
femenino
Si
1
no
0
MauricioRodríguez
Masculino
Si
1
si
1
Mónica Andrea Jiménez
femenino
Si
2
si
2
Néstor Miranda
Masculino
Si
1
si
2
Oscar Alexander Betancourt
Masculino
no
0
no
0
Oscar Orlando Díaz
Masculino
Si
2
si
1
Sandra Paola Zuluaga
femenino
no
0
si
1
Sergio Palacio Marroquín
Masculino
Si
2
si
1
Víctor Alfonso Quintero
Masculino
no
0
si
1
Wilson Ferleyn Orjuela
Masculino
Si
2
si
2
Yesid Pérez Echavarría
Masculino
Si
1si
1
Yuri Marcela Rojas
femenino
Si
1
no
0

CONCLUSIONES
Muy pocas personas no utilizan tarjetas de crédito o débito, la mayoría de ellos tiene una de las dos o las dos.
La tarjeta de crédito es más utilizada por nuestros encuestados, dado que los bancos y los almacenes de cadena la dan con mucha facilidad.
La Mayoría de nuestros encuestados tiene por lo menos una tarjeta de crédito.
El 30% denuestro 100% de encuestados no tiene un ahorro de tarjeta Debito.
En nuestra encuesta se evidencia que la mayoría del sexo masculino tienen una tarjeta debito por el contrario el sexo femenino no la tienen.
¿Qué es el DANE?
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticasoficiales de Colombia. Perteneciente a la Rama Ejecutiva del Estado Colombiano, con más de 50 años de experiencia. Cumple con los más altos estándares de calidad. El DANE ofrece al país y al mundo más de 30 investigaciones de todos los sectores de la economía, industria, población, sector agropecuario y calidad de vida, entre otras. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística es un enteestatal
Que cumple con dos funciones: La primera de carácter técnico- científico que es su razón de ser, pues genera las estadísticas oficiales sobre temas económicos y sociales. La segunda, consiste en facilitar el usufructo de dichas estadísticas. En este orden, el Dane debe garantizar la disponibilidad, la calidad y la imparcialidad de la información.

Población con registro para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica descriptiva
  • Estadistica Descriptiva
  • Estadistica descriptiva
  • Estadistica descriptiva
  • Estadistica descriptiva
  • Estadística descriptiva
  • Estadistica Descriptiva
  • Estadistica Descriptiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS