Estadistica descriptiva
La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a analizar y representar los datos. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia ageneralizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo, es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, para ver en qué medida los datos seagrupan o dispersan en torno a un valor central. esto es lo que podria ser un concepto aproximado.
POBLACION
Población estadística, en estadística, también llamada universo o colectivo, es el conjunto deelementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
El número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienende ella en una muestra (n).
MUESTRA
A la muestra estadística, conjunto de casos de una población estadística.
FRECUENCIA
Se llama frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinadovalor de la variable.
Se suelen representar con histogramas y con diagramas de Pareto.
Tipos de frecuencia
Fig.1 Ejemplo: variables de A en una muestra estadística de un conjunto B de tamaño 50(N).
En estadística se pueden distinguir hasta cuatro tipos de frecuencias (véase fig.1), estas son:
• Frecuencia absoluta (ni) de una variable estadística Xi, es el número de veces que aparece enel estudio este valor . A mayor tamaño de la muestra, aumentará el tamaño de la frecuencia absoluta; es decir, la suma total de todas las frecuencias absolutas debe dar el total de la muestraestudiada (N).
• Frecuencia relativa (fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra (N). Es decir,
siendo el fi para todo el conjunto i. Se presenta en una tabla o nube depuntos en una distribución de frecuencias (ver fig.1 y (fig.2).
Si multiplicamos la frecuencia relativa por 100 obtendremos el porcentaje o tanto por ciento (pi) que presentan esta característica...
Regístrate para leer el documento completo.