Estadistica Diferencial

Páginas: 33 (8165 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
ESTADISTICA INFERENCIAL

M.C. RIGOBERTO AMERICO GARZA LOPEZ

JUAN MANUEL DE DIOS CORONADO RODRIGUEZ
1076084



PRUEBAS PARAMETRICAS | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA MEDIA GRANDE | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DOS MEDIAS GRANDES | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA MEDIA MUESTRA PEQUEÑA | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DOS MEDIAS MUESTRAS PEQUEÑA CONSIDERANDO LAS VARIANZASIGUALES | |
| PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DOS MEDIAS MUESTRAS PEQUEÑAS CONSIDERANDO VARIANZAS DIFERENTES | |
| PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA RAZON DE LAS VARIANZAS METODO DE LA W | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA PROPORCION | |
| PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DOS PROPORCIONES | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA VARIANZA | |
* | PRUEBA DE HIPOTESIS PARA LA RAZON DE LAS VARIANZAS | |PRUEBAS NO PARAMETRICAS | |
* | PRUEBA DEL SIGNO | |
* | PRUEBA DE RANGO CON SIGNOS | |
| PRUEBA DE LA SUMA CON RANGO | |
* | PRUEBA DE BONDAD Y AJUSTE | |
* | PRUEBA DE KRUSKAL WALLIS | |

PRUEBAS PARAMETRICAS.

PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA MEDIA MUESTRA GRANDE.
Si x es cualquier variable aleatoria con media μ y desviación típica δ la distribución muestral X seráaproximadamente normal con media μ y desviación típica σn sin importar el tamaño de la muestra sea suficientemente grande.
De acuerdo a esto, al determinar la probabilidad relativa a x, el valor normal estándar z se expresa:
z=X-nσn
p.p. 234- Introducción a la estadística, Lincoln L. Chao, 1ª. Ed. Editorial Continental SA C.E.C.S.A.

Suponga que desea estimar la producción diría promedio de ciertoproducto en una planta de productos químicos. Se registra la producción diaria durante n=50 días y se obtiene una media y una desviación estándar de X= 871 y S=21 toneladas.
Con estos datos pruebe la hipótesis de que el rendimiento promedio diario del producto químico es μ=880 toneladas contra la alternativa de que μ es mayor o menor que 880 toneladas por día, para un nivel de significancia de0.05.

PLANTEAMIENTO
Hₒ: μ=880
H₁: μ≠880
n=50
α=0.05
X=871
σ=21

FORMULA:

z=X-μσn

SUSTITUCION:
z=871-8802150=-3.03

H₁=-3.03

TABLA:

z | 0.06 |
-1.9 | 0.025 |
Hₒ= 1.9+0.06 = -1.96

GRAFICA

CONCLUSION
Hₒ se rechaza.
El rendimiento promedio diario del producto químico es diferente a 880 toneladas.

p.p. 200 Ejercicio de complemento 8.1 y 225 Ejercicio 8.10,Estadística para la Administración y Economía; Mendehall/Reinmuth 3ª. Ed. Grupo Editorial Iberoamericana.

Una empresa de camiones de carga sospecha que la afirmación de que el ciclo de vida promedio de ciertos neumáticos es de al menos 28,000 millas. Para verificar ese argumento, la empresa instala 40 de esos neumáticos en sus camiones y obtiene de un ciclo de vida media de 27,463 millas con unadesviación estándar de 1,348 millas.
¿Qué se puede concluir si la probabilidad de error tipo I se fija en cuando más 0.01?

PLANTEAMIENTO
Hₒ: μ ≥ 28000
H₁: μ ˂ 880
n=40
α=0.01
X= 27463
σ=1348

FORMULA:

z=X-μσn

SUSTITUCION:
z=27463-28000134840=-2.52

H₁=-2.52

TABLA:

z | 0.02 | .03 |
-2.3 | 0.0102 | 0.00990 |
Hₒ= 2.3+0.03= -2.33

GRAFICA

CONCLUSION
Hₒ se rechaza
Lasospecha de la empresa de camiones de carga no puede remplazarse

p.p. 242, Probabilidad y Estadística para Ingenieros, Irwin Miller y John Freud, 5ª. Ed. Prentice-Hall

Sea X es salario mensual inicial para alguien que acaba de graduarse de una universidad después de estudiar 4 años. Se sospecha que el salario mensual es de más de $1200, y no $1200 o menos como alguien predijo. Considéreseque se sabe que la varianza de X es 2500, se toma una muestra aleatoria de 1000 graduados y se determina la media muestral como $1210.
¿Debería de rechazarse la hipótesis nula en α=0.01?, la desviación típica es 50 el tamaño de la muestra 100.

PLANTEAMIENTO
Hₒ: μ ≥ 1200
H₁: μ ˂1200
n=100
α=0.01
X= 1210
σ=50

FORMULA:

z=X-μσn

SUSTITUCION:
z=1210-120050100=2

H₁= 2

TABLA:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica diferencial
  • estadistica diferencial
  • estadistica diferencial
  • Estadistica diferencial
  • Estadistica Diferencial
  • Estadística Descriptiva Y Diferencial
  • DEFINICIONES DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
  • Estadistica Diferencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS