Estadistica I
1. Estudio sobre los estudiantes de III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014
2. Población: Todos los estudiantes de IIISemestre de administración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014.
3. Muestra: 30% de los estudiantes de III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad deCartagena en el IIP-2014.
4. Unidad Estadística: Cada uno los estudiantes de III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014.
5. Tiempo: IIP-2014
6.Espacio: Universidad de Cartagena
7. Dato Cualitativo: Materia preferida de los estudiantes de III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014.
8. DatoCuantitativo: Cantidad de mujeres que estudian en el III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014.
9. Variable Cualitativa: Genero de losestudiantes de III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014.
10. Variable Discreta: Número de estudiantes que ven estadística I en III Semestre deadministración de empresas diurna de la universidad de Cartagena en el IIP-2014.
11. Variable Continua: Estatura de los estudiantes de III Semestre de administración de empresas diurna de la universidad deCartagena en el IIP-2014.
Ejercicio #2
1. Estudio sobre los vendedores ambulantes de la playa de Marbella en Cartagena en el 2014.
2. Población: Totalidad de los vendedores ambulantes de la playade Marbella en Cartagena en el 2014.
3. Muestra: 40% de los vendedores ambulantes de la playa de Marbella en Cartagena en el 2014.
4. Unidad Estadística: Cada uno de los vendedores ambulantes de laplaya de Marbella en Cartagena en el 2014.
5. Tiempo: 2014
6. Espacio: Playa de Marbella en Cartagena
7. Dato Cualitativo: Alimento más vendido por los vendedores ambulantes de la playa de...
Regístrate para leer el documento completo.