Estadistica

Páginas: 30 (7312 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
Bibliografía
* Best, Joel (2001). Damned Lies and Statistics: Untangling Numbers from the Media, Politicians, and Activists. University of California Press. ISBN 0-520-21978-3.
* Desrosières, Alain (2004). La política de los grandes números. Ed. Melusina. ISBN 84-933273-5-2.
* Hacking, Ian (1990). The Taming of Chance. Cambridge University Press. ISBN 0-521-38884-8.
* Lindley,D. V. (1985). Making Decisions (2.ª edición edición). John Wiley & Sons. ISBN 0-471-90808-8.
* Stigler, Stephen M. (1990). The History of Statistics: The Measurement of Uncertainty before 1900. Belknap Press/Harvard University Press. ISBN 0-674-40341-X.
* Tijms, Henk (2004). Understanding Probability: Chance Rules in Everyday life. Cambridge University Press. ISBN 0-521-83329-9.* Volle, Michel (1984). Le métier de statisticien (2.ª ed. edición). Económica. ISBN 2-7178-0824-8.
http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_probabilidad
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_binomial
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES CONTINUAS

1.1 INTRODUCCIÓN

Objetivo particular: El estudiante reafirmará los conceptos deprobabilidad básicos para adentrarse a los temas estadísticos y corroborará su concepto referente a estadística, reconociendo la importancia que ésta tiene dentro de su carrera, a partir de la investigación de conceptos relacionados a estadística de la solución de un cuestionario

David Huntsberger comenta: La palabra estadística a menudo nos trae a la mente imágenes de números apilados engrandes arreglos y tablas, de volúmenes de cifras relativas a nacimientos, muertes, impuestos, poblaciones, ingresos, deudas, créditos y así sucesivamente. La estadística es mucho más que solo números apilados y gráficas bonitas. Es una ciencia con tanta antigüedad como la escritura, y es por sí misma auxiliar de todas las demás ciencias. Los mercados, la medicina, la ingeniería, los gobiernos, etc.Los comienzos de la estadística, data del año 3050 antes de Cristo, cuando los faraones del antiguo Egipto, lograron recopilar datos relativos a la población y la riqueza del país. Según el historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población se hizo con el objeto de preparar la construcción de las pirámides. En el mismo Egipto, Ramsés II hizo un censo de las tierras con el objeto deverificar un nuevo reparto. El libro de los Números en la Biblia, hace referencia al antiguo Israel referente a datos estadísticos obtenidos en dos recuentos de la población hebrea. El rey David por otra parte, ordenó a Joab, general del ejército hacer un censo de Israel con la finalidad de conocer el número de habitantes.

Los griegos efectuaron censos periódicamente con fines tributarios,sociales (división de tierras) y militares (cálculo de recursos y hombres disponibles). Quienes mejor supieron emplear los recursos de la estadística fueron los romanos, maestros de la organización política. Cada cinco años realizaban un censo de la población y sus...

Estadística
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para análisis, datos y gráficas sobre Wikipedia,véase Wikipedia:Estadísticas.
La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permitellevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.

Distribución normal.
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
La estadística se divide en dos grandes áreas:
* La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS