Estadistica

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
Rango:
Se denomina rango al intervalo de menor tamaño que contiene a los datos; es igual a la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permiteobtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
Amplitud de clase:
Los intervalos son los límites a los extremos a los quellega una función. Son utilizados a modo de resumen cuando la cantidad de datos es muy grande. Los límites extremos de cada clase se les llaman Límite Inferior y Superior de clase respectivamente.Existen 3 clases de intervalos:
* Abiertos: se colocan entre paréntesis (por ejemplo (-3;5)). Esto quiere decir que la función no toca los puntos -3 y 5 sino que llega a -2.99999 y a 4.9999.
*Cerrados: se expresan entre corchetes (por ejemplo [-3;5]). Esto significa que la función empieza en -3 y termina en 5).
* Semiabiertos: se expresan con un paréntesis de un lado y un corchete delotro; esto quiere decir que la función empieza en -2.99999 y termina en 5).
Existen también Límites Reales Inferior y Superior de clase, estos se obtienen sumando el límite superior de un intervalo declase con el límite inferior de la clase siguiente y dividiéndolos entre dos.
Marca de clase es el punto medio de cada clase y se obtiene sumando los límites de clase y dividiéndolos entre dos.
Tamañoo anchura de clase es la diferencia entre los límites reales de clase, o la diferencia entre los límites de clase más una unidad (la misma que se esté trabajando) ó la diferencia entre las marcas declase, ó la división entre el rango y el número de clases.
Frecuencias acumuladas: la suma de cada frecuencia con la frecuencia de la clase contigua superior.
Frecuencias relativas: dividiendo cadafrecuencia entre el número total de observaciones y multiplicándolas por 100 para tenerlas en forma de porcentaje.
Frecuencias relativas acumuladas: la suma de cada frecuencia relativa con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS