Estadistica

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
Estadística

Introducción
¿Qué es la estadística?
Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha
experimentado un gran desarrollo a lo largo de los últimos años.
¿En qué áreas se aplica la estadística?
Actualmente se aplica en todas las áreas del saber, por ejemplo en Sociología,
Educación, Psicología, Administración, Economía, Medicina, CienciasPolíticas,
entre otras.
Ejemplos de su aplicación son:
1) En Administración de Empresas: la estadística se utiliza para evaluar un producto
antes de comercializarlo.
2) En Economía: para medir la evolución de los precios mediante números índice o para
estudiar los hábitos de los consumidores a través de encuestas de presupuestos
familiares.

1

Estadística

Introducción
Ejemplos de suaplicación son:
3) En Ciencias Políticas: para conocer las preferencias de los electores antes de una
votación mediante sondeos y así orientar las estrategias de los candidatos.
4) En Sociología: para estudiar las opiniones de los colectivos sociales sobre temas de
actualidad.
5) En Psicología: para elaborar las escalas de los test y cuantificar aspectos del
comportamiento humano (por ejemplolos test que se aplican a los candidatos para un
cargo en una empresa).
6) En Medicina: uno entre muchos usos de la estadística, es para determinar el estado de
salud de la población.
En general en las Ciencias Sociales, la estadística se emplea para medir las relaciones
entre variables y hacer predicciones sobre ellas.

2

Estadística

Introducción
Etapas de un estudio estadístico
Unanálisis estadístico se lleva a cabo siguiendo las etapas habituales en el llamado
método científico cuyas etapas son:
1)

Planteamiento del problema: consiste en definir el objetivo de la investigación y
precisar el universo o población.

2)

Recogida de la información: consiste en recolectar los datos necesarios
relacionados al problema de investigación.

3)

Análisisdescriptivo: consiste en resumir los datos disponibles para extraer la
información relevante en el estudio.

4)

Inferencia estadística: consiste en suponer un modelo para toda la población
partiendo de los datos analizados para obtener conclusiones generales.

5)

Diagnóstico: consiste en verificar la validez de los supuestos del modelo que nos
han permitido interpretar los datos y llegar aconclusiones sobre la población

3

Estadística

Introducción
Esquema de las etapas de un estudio estadístico

AREA DE INTERES

DATOS

ORGANIZAR Y RESUMIR
Tema de Investigación

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

-Antecedentes Previos

(Tablas, Gráficos, Medidas
Descriptivas, etc.)

-Objetivos
-Preguntas de Investigación
-Posibles Hipótesis

INTERPRETACIÓN
Muestra
¿Población oMuestra?

-Unidad de Análisis
-Población

Población

-Variables

INFERENCIA ESTADÍSTICA

CONCLUSIONES
INFORMACIÓN

Probabilidad
4

Estadística

Introducción
Ejemplos de algunos problemas a estudiar
1) Se quiere estudiar si en cierto colectivo existe discriminación salarial debida al sexo de
la persona empleada.
2) Se quiere determinar el perfil de los trabajadores en términosde condiciones
económicas y sociales en diferentes comunidades.
3) Se quiere estudiar el consumo de las personas de una zona determinada en cuanto a
vestuario, alimentación, ocio y vivienda.
4) Se quiere determinar las tallas estándar en vestuario para mujeres españolas.
5) Se quiere determinar el tiempo que dedican al trabajo y a la familia los trabajadores de
distintas empresas del país.6) Se quiere determinar el perfil sociodemográfico de los estudiantes de una Universidad.
7) Se quiere estudiar el gasto en teléfono móvil mensual de los estudiantes de una
Universidad, y si éste tiene alguna relación con su edad u otras características.

5

Estadística
Resumen de algunos conceptos planteados en la Introducción

• VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS