Estadistica
La transformación organizacional es un proceso de redefinición del negocio o de algunas de sus áreas con el fin de ajustarse a las demandas del entorno para mantener o mejorar la competitividad. El proceso es de carácter profundo, no meramente cosmético, pues implica el replantear aspectos esenciales de la operación.
Muchas empresas sostienen actividades depoca o ninguna productividad durante mucho tiempo inspiradas en su éxito pasado o por no saber cómo mejorarlas. Un proceso de transformación organizacional busca asegurar la viabilidad y rentabilidad del negocio. El resultado puede ser desde una transformación profunda y viable económicamente hasta un cierre de operaciones para evitar pérdidas.
El proceso sigue las siguientes etapas:Diagnóstico participativo de la operación, cuestionando los paradigmas existentes y analizando los condicionantes sistémicos
Identificación de las condiciones que harían viable el negocio y confrontación confronta contra la situación existente.
Rediseño de la operación e identificación de las etapas para ejecutar el proceso de transformación.
Ejecución de cambios necesarios.
Reforzamiento de sistemas enla nueva situación.
Existen diferentes formas de estructuras organizacionales que son utilizadas de acuerdo a las necesidades de cada empresa; las más comunes son.
La organización funcional, este tipo de estructura es la más empleada, en ella los departamentos o áreas funcionales representan tareas sustantivas de la empresa, como es realmente muy simple se utiliza en empresas que trabajan encondiciones estables y que tengan pocos productos o servicios y que sus tareas sean rutinarias, lo importante de esta estructura es que agrupa a personas que tienen una posición similar dentro de la organización o que desarrollan funciones semejantes, utilizando recursos y habilidades del mismo estilo.
La organización por producto/medios, se presenta en las organizaciones que agrupan las actividadescon base en los productos o servicios que comercializan, es muy común verla en empresas que tienen gran cantidad de productos y que por ser estos tan extensos resulta incontrolable organizarse como en el caso anterior, las empresas adoptan este tipo de estructura cuando el crecimiento hace indispensable que se nombre a varios gerentes divisionales, con autoridad sobre las funciones de producción,ventas y servicio respecto a sus líneas de productos.
Y la organización matricial que agrupa a las personas simultáneamente por funciones y divisiones, el objetivo principal de este tipo de estructuración es la de buscar la mayor integración de recursos especializados, lo cual es de gran utilidad cuando se desarrollan proyectos con tiempo definidos, en cuanto a su elaboración o entrega, adiferencia de los demás tipos de estructuras organizacionales, ésta no es aplicable en cualquier tipo de empresa, ya que está pensada para desarrollarse en aquellas que trabajan en proyectos.
Existen otros tipos de organización como la basada en equipos, en redes, la hibrida que combina las dos primeras estructuras mencionadas y las organizaciones virtuales; estas son estructuras organizacionalesrelativamente nuevas.
Tipos de estructuras organizacionales
Se entiende la estructura organizacional como el medio del que se sirve una organización cualquiera para conseguir sus objetivos.
En su sentido más amplio, la estructura organizacional da orden a la empresa. Responsabiliza el talento humano de la organización en cada una de las áreas que se han definido previamente.
Su finalidad es la deestablecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una organización para trabajar juntos de forma óptima, a fin de que sean alcanzados los objetivos corporativos.
Para algunos consultores organizacionales y expertos en el tema, la estructura organizacional es la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre...
Regístrate para leer el documento completo.