estadistica

Páginas: 16 (3978 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
TRABAJO TEMA 1
DESCRIPCIÓN DE UNA VARIABLE ESTADÍSTICA

Sistemas de información y análisis
de datos en los cuidados
Profesor: Luis Parras Guijosa
1ºGrado de enfermería

ADRIANA MORENO RODRÍGUEZ
20080933-R
ALBA MARTÍNEZ AFÁN
26510078-W

Grupo de trabajo: IT
JOSÉ TOMÁS ROSALES PRADOS
20228241-V
MARÍA RUIZ ZAMBRANA
26497369-N
LINA SÁNCHEZ RENTERO
26256010-S

[Escribir texto]Página 1

TRABAJO TEMA 1 2014

ÍNDICE

PÁGINA

INTRODUCCIÓN.

3

VARIABLES.

4

1. VARIABLE DEL PESO (KG)
1.1. CONCLUSIONES

2. VARIABLE DE DESPLAZAMIENTO
2.1. CONCLUSIONES

4
11

13
17

3. VARIABLE DE NUMERO DE VOCALES DEL 20
NOMBRE
3.1. CONCLUSIONES

24

4. VARIABLE DE FUMADORES- NO FUMADORES 25
SEGÚN EL SEXO
4.1. CONCLUSIONES

Sistemas de información yanálisis de datos en los cuidados

32

Página 2

TRABAJO TEMA 1 2014

INTRODUCCIÓN.
A nuestro grupo nos tocó realizar el trabajo del
primer tema de Sistemas de Información y Análisis de
datos en los cuidados sobre las variables: peso,
desplazamiento entre el trabajo y la casa, número de
vocales del nombre y personas fumadoras o no. Rápidamente advertimos que
contábamos con dos variablescuantitativas continuas (peso y desplazamiento) pues
ambas son contables y sus cifras no son forzosamente números enteros. A la vez
comprendimos que la variable "numero de vocales del nombre", seria la única variable
cuantitativa discreta con la que trabajaríamos puesto que sus valores son enteros.

Dejamos para el final la variable " personas fumadoras o no" ya que la
clasificamos como unavariable cualitativa y estábamos poco relacionados con este
tipo de análisis, más pronto, colaborando juntos, entendimos como llevar a cabo su
respectivo estudio.

Sistemas de información y análisis de datos en los cuidados

Página 3

TRABAJO TEMA 1 2014

VARIABLES.
1. VARIABLE DEL PESO (kg)
Se trata de una variable cuantitativa porque sus valores son numéricos y dentro de
estaclasificación se considera una variable continua ya que entre dos valores podemos
obtener infinitos valores intermedios
Los datos proporcionados son los siguientes:

Ordenamos los datos de menor a mayor para que nos resulte más cómodo el
trabajo.
Al tratarse de una variable cuantitativa hemos de buscar el máximo y el mínimo,
ayudándonos de Excel. Conjuntamente con esto buscamos el número deintervalos, así
como la amplitud de estos, el exceso y lo que se encuentra a cada lado.
La amplitud se va a realizar por la fórmula de Sturges.

Máximo
103

Mínimo
45

Rango
58

n
210

N intervalos
8

Amplitud
7,3

Sistemas de información y análisis de datos en los cuidados

Exceso
0,4

A
cada lado
0,2

Página 4

TRABAJO TEMA 1 2014
A continuación realizamos loslímites, tanto superior como inferior, es decir, los
extremos en los cuales encontramos a la persona con menor peso de los datos
recogidos y la persona con el mayor peso.

Limites totales
Lim. Inf.
Lim.Sup
44,8
103,2

Los límites de intervalos nos representan las personas con menor y mayor peso
dentro de los intervalos calculados anteriormente.

Limites Intervalos
Inferior
Superior44,8
52,1
52,1
59,4
59,4
66,7
66,7
74
74
81,3
81,3
88,6
88,6
95,9
95,9
103,2

El siguiente paso es realizar el diagrama de tallos y hojas, ya que este es
aplicable para valores formados al menos por dos cifras. Cada número se divide en dos
partes, una que vamos a llamar tallo, en este caso formado por dos dígitos, y otra
parte denominada hoja, que contiene el resto de números. Enel tallo se encuentran
los números más representativos y en la hoja los secundarios, en este caso, los
decimales. Permite ver con claridad la abundancia de un determinado dato exacto
fuera de su intervalo.

Sistemas de información y análisis de datos en los cuidados

Página 5

TRABAJO TEMA 1 2014
El diagrama de tallos y hojas es una manera de recopilar y guardar todos los
datos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS