Estadistica

Páginas: 24 (5895 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Material de trabajo de:

1º Año Marketing

Temario:

Prof: Ma. Alejandra Martín

1

INTRODUCCIÓN: ¿PORQUE

SE NECESITA CONOCER ESTADÍSTICA?

En el transcurso de esta asignatura encontrarás las diferentes formas en que se relaciona la
estadística con el mercadeo (marketing). Toda persona o compañía que quiera manufacturar,
crear o mercadear un producto necesita unos datosestadísticos antes de hacerlo.
Uno no puede salir al mercado a vender un producto o servicio sin antes conocer su consumidor,
su ambiente, las necesidades, las costumbres, el costo, entre muchas otras cosas más. Es por
esto que existen personas o compañías que se dedican a salir a “la calle” para encuestar posibles
clientes y establecer unas comparaciones estadísticas de qué es lo que las personasquieren,
prefieren o esperan de un producto o servicio.
Para poder comenzar a analizar cómo la estadística influye en el mercadeo, es necesario tener
una definición clara y en común de estos términos.
La estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e
interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio.
Estransversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales,
desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad, y es usada para la toma de decisiones
en áreas de negocios e instituciones gubernamentales.
Por su parte, el mercadeo, según Philip Kotler (considerado padre del mercadeo [marketing] ),es
“el proceso social y administrativo por el cual los grupos eindividuos satisfacen sus necesidades
al crear e intercambiar bienes y servicios”. Existen otras definiciones como la que afirma que el
mercadeo es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al
mismo tiempo. El mercadeo involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado,
posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde estetérmino con el de publicidad,
siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.

1.1

La estadística y el mercado

La estadística puede ser utilizada de diferentes maneras en el mercado. Algunas de estas son:
almacenar información a través de los años, trabajos que se hacían a mano ahora son hechos en
programas estadísticos, es utilizada para desarrollar sistemas continuos deevaluación, permiten
analizar datos y llegar a conclusiones concretas (basadas en datos reales no suposiciones
confiadas en las estadísticas). Además, el uso de la estadística en el mercado o mercadeo es
ventajosos, ya que incrementa la rentabilidad, reduce los gastos, mejora la eficiencia operativa,
mejora la satisfacción del cliente y ayuda a establecer un perfil competitivo.
La estadística tienepor objeto el estudio de métodos científicos de organización, presentación y
análisis de datos estadísticos (informaciones). Estas informaciones pueden corresponder a un
grupo de elementos u objetos o a una muestra de los mismos. Las informaciones (datos)
necesarias para la investigación del mercado de un proyecto pueden ser obtenidas de fuentes
primarias o secundarias, según provengan de laanotación y observación directa efectuada por
parte del investigador o de publicaciones oficiales y entidades que elaboran estadísticas,
respectivamente.

Las Estadísticas como herramienta esencial para las compañías
Las compañías reconocen la necesidad de las estadísticas para obtener información relacionada
con:
- Análisis de satisfacción del cliente - incrementar la lealtad del cliente,incrementar la
satisfacción del participante

2

- Análisis de base de datos - gastar efectivamente los presupuestos de promoción
- Análisis de productividad de ventas – dirigir mejor al personal de ventas
- Estudios de mercado - proyectar estrategias de negocios más efectivas, comprender mejor
los temas clave y las necesidades, cubrir mejor las oportunidades de venta, planear más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS