Estadistica
Unidad 5. Muestreo de Aceptación
5.1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN MUESTREO DE ACEPTACION
Se define una muestra como “una porción… que se toma para evidenciar la calidad
del conjunto”.
El muestreo de aceptación es la inspección por muestras en la que se toma la
decisión de aceptar o no un producto o servicio; también la metodología que trata de losprocedimientos por los que las decisiones de aceptar o no se basan sobre los resultados
de la inspección de las muestras.
Primero que nada, tenemos que saber que la inspección para tener aceptación, se realiza
en muchas de las etapas de la producción. A la hora de recibir los materiales o piezas o
materia prima, durante la manufactura, al terminarlo y ya que el producto es comprado por
elconsumidor. Esta inspección para aceptación es en gran parte sobre la base de
muestreo. Claro que con ningún procedimiento de muestreo se puede eliminar el
producto no conforme. Se supone que la mejor forma de tener un producto que cumpla
con las especificaciones requeridas es hacerlo bien a la primera vez. El procedimiento
general de muestreo de aceptación aparece en la siguiente figura:
Lote recibidopara su
inspección
Selección de la muestra
Elementos
inspeccionados y
analizados
Criterios satisfechos
Resultados comparados
con criterios de
aceptación
Criterios no satisfechos
Aceptación de lote
Rechazo de lote
Enviar a producción o
al cliente
Decidir la manera de
disponer de lote
La determinación de aceptar o rechazar el lote a menudo se conoce comosentencia de lote. El muestreo de aceptación no es apropiado para estimar la calidad de
los lotes; esto es, las técnicas de muestreo de aceptación no deberían ser utilizadas para
intentar determinar el porcentaje de elementos buenos o el valor promedio de una
característica de la calidad.
Estadística y Control de Calidad
Unidad 5. Muestreo de Aceptación
Tres aspectos del muestreo sonimportantes:
1. El propósito del muestreo de aceptación es dictaminar los lotes, no estimar su
calidad.
2. Los planes de muestreo de aceptación no proporcionan ninguna forma directa de
control de calidad.
3. El uso más efectivo del muestreo de aceptación no es para “inspeccionar la calidad
de un producto”, si no más bien como herramienta de auditoria a fin de asegurarse
de que la salida de unproceso cumple con los requerimientos.
El muestreo de aceptación probablemente será de mayor utilidad en las siguientes
situaciones:
Cuando las pruebas son destructivas.
Cuando el costo de la inspección del 100% es muy alto
Cuando la inspección del 100% no es tecnológicamente factible o requeriría tanto
tiempo de calendario que se impactaría seriamente la programación de la
producción. Cuando son muchos los artículos por inspeccionar y la tasa de los errores de
inspección es tan elevada que la inspección del 100% podría hacer que se
aprobara un porcentaje más alto de unidades defectuosas que con la aplicación de
un plan de muestreo.
Cuando el proveedor tiene un historial de calidad excelente y se desea cierta
reducción en la inspección del 100, pero la capacidad delproceso del proveedor
es lo suficientemente baja para hace que la cancelación de la inspección no sea
una alternativa satisfactoria.
Símbolos y términos utilizados en los planes de muestreo para aceptación
En los sistemas de muestreo para aceptación se emplean mucho defectivo y
defecto. Esas palabras se emplearán para explicar los sistemas. Un artículo defectivo es
el que no cumple con lasespecificaciones en algún aspecto; un defecto es falta de
conformidad con alguna especificación.
N = número de piezas en un lote determinado
n = número de piezas en las muestras
D = número de piezas defectivas (piezas que no cumplen con las especificaciones
en un lote dado de tamaño N)
r = número de piezas defectivas en una muestra de tamaño n.
c = número para aceptación; el número...
Regístrate para leer el documento completo.