Estadistica
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial de Servicios N° 224
Nombre:
Juan Ma. Urrecha Godinez
Grado y Grupo:
5 “H”
Facilitador:
Florencio Ernesto Gómez Ramos
Materia:
Probabilidad y Estadística
|
Probabilidad de un Evento:
La probabilidad de un evento es la posibilidad de que un suceso ocurra a la hora cuando el evento toma lugar, básicamente es la medida de unnúmero cuando una cosa ocurra entre otras cosas posibles, un ejemplo puede ser el lanzamiento del dado.
La probabilidad de que salga un número uno se mide en: el número de los casos posibles dividido en los casos probables, en este caso se hace 1 lanzamiento, el dado tiene 6 caras, así que por ende seria 1 entre 6, lo cual da como resultado 1/6 de probabilidad de que toque el número uno.Otra definición que encontré sería que la probabilidad de un evento es representada con un número entre 0 y 1 ó incluso ambos. El 0 significa que la probabilidad de que paso algo es nulo, o sea, que nunca pasara, y el 1 significa que el resultado ocurrirá siempre que se haga.
El ejemplo de esto es el mismo que el de los dados y también encontré uno de cartas pero es más complejo así que loomitiré, básicamente la probabilidad de un evento es el numero de posibilidades entre el numero en el que el evento ocurrirá.
Teoría de Conjuntos:
Primero que nada, la palabra conjunto significa un grupo o colección de elementos entre sí, que tienen que ver de alguna forma u otra, como el conjunto de libros, conjunto de discos, etc.
En las matemáticas, se podría decir que un conjunto no tiene unsignificado establecido, pero se usa para expresar una colección de elementos matemáticos, el elemento y la pertenencia de un conjunto no tienen significado establecido de igual manera, pero se usa dependiendo el motivo.
El conjunto está conformado por los “Miembros” ó “Elementos”, un conjunto que se puede expresar seria el alfabeto que se representa por las letras (a, b, c… x, y, z). En un conjuntose pueden representar de la siguiente forma:
{a, b, c… x, y, z}
El conjunto siempre se va a representar por las llaves ({}), o separados por comas (,).
Los elementos que se encuentran dentro del conjunto (y por ende adentro de las llaves) se les denominan como “Forma Tabular”, “Extensión” o “Enumeración de Elementos”.
(Representaciones de los conjuntos, se muestra la típica representaciónentre las llaves y el uso de las comas.)
2 Conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos (Letras, Números, etc.), como ejemplo podría usar el conjunto {a, b, c} de nuevo que se puede representar así:
{a, b, c}, {b, a, c}, {b, c, a}, {c, a, b}, {c, b, a}
En la teoría de los conjuntos está acostumbrado a no repetir los mismos miembros, por ejemplo:
{3, 3, 3, 3, 7, 7, 8}
Será representadoasí:
{3, 7, 8}
Los conjuntos se denotan por letras mayúsculas: A, B, C,... A esto se le llama “Membrecía”, por ejemplo:
A= {3,5, 9}
B= {a, b, c, d}
Existe un símbolo representado por “Δ que indicará que un elemento pertenece o es miembro de un conjunto. Cuando se quiere indicar que un elemento no pertenece al conjunto de donde es, se debe cancelar con una raya inclinada “/” quedando elsímbolo como “Ï”.
Por ejemplo:
Sea B= {a, e, i, o, u}, a Î B y c Ï B
Para explicar el subconjunto podría tomarse de ejemplo:
A= {0, 1, 2, 3, 5, 8} y B= {1, 2, 5}
En este caso decimos que B está contenido en A, o que B es subconjunto de A. En general si A y B son dos conjuntos cualesquiera, decimos que B es un subconjunto de A si todo elemento de B lo es de A también.
Por lo tanto si B es unsubconjunto de A se escribe B Ì A. Si B no es subconjunto de A se indicará con una diagonal Ë.
Note que Î se utiliza solo para elementos de un conjunto y Ì solo para conjuntos.
Por último está el “Universo” ó “Conjunto Universal” que viene siendo El conjunto que contiene a todos los elementos a los que se hace referencia recibe el nombre de conjunto Universal, este conjunto depende del problema...
Regístrate para leer el documento completo.