estadistica

Páginas: 8 (1756 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Unidad 1
1.- Estadística
La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental que permitellevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
2.+- Estadística descriptiva
Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficosson: histograma, pirámide poblacional, gráfico circular, entre otros.
3.- DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
La distribución de frecuencias es una tabla que divide un conjunto de datos en un numero de clases (categorías) apropiadas, mostrando también el numero de elementos en cada clase. La tabla sacrifica parte de la información contenida en los datos; En lugar de conocer el valor exacto de cada elemento . Solo sabemos quepertenece a una clase determinada. Por otra parte, ese tipo de agrupamiento hace resaltar características importantes en los datos, y en lo que se gana en legibilidad, compensa con creces la perdida de información. A continuación consideraremos principalmente las distribuciones numéricas, es decir, distribuciones de frecuencias donde los datos se hallan agrupados por su tamaño: si se hallan agrupadosde acuerdo con alguna cualidad o atributo denominaremos distribución categórica a esa distribución.
La primera etapa la construcción de una distribución de frecuencias consiste en decir en cuantas clases utilizar y elegir los limites de cada clase, es decir, de donde a donde abarca cada una. En general, el numero de clases que usemos depende del numero de observaciones, pero tiene muy pocautilidad utilizar menos de 5 o mas de 15. Depende de si mismo del rango de los datos, es decir, la diferencia entre la observación mas grande y la mas pequeña.

4.- Representación gráfica de datos estadísticos
En los análisis estadísticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones, adaptadas en cada casoa la finalidad informativa que se persigue, se transmiten los resultados de los análisis de forma rápida, directa y comprensible para un conjunto amplio de personas.
Tipos de representaciones gráficas
Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones gráficas, se ha de adaptar el contenido a la información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan múltiplesformas de representación:
Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa.
Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas.
Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos.
Gráficos desectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.
Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable.
Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa.
Pirámides de población: para clasificaciones de grupos depoblación por sexo y edad.
5.- Población estadística, en estadística, también llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. También es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones (inferir). Normalmente es demasiado grande para poder abarcarla, motivo por el cual se puede hacer necesaria la extracción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS