Estadistica

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S
Dirección Universitaria de Educación a Distancia
Escuela Profesional de Psicología Humana

“Año de la Investigación Científica UAP”
TRABAJO ACADÉMICO

CICLO ACADÉMICO 2011- 2- I MÓDULO

DATOS DEL CURSO
Escuela Profesional: PSICOLOGIA HUMANA
Asignatura: ANTROPOLOGIA Y PSICOLOGIA
Docente: LIC. Yolanda M. TORRES DIAZ
Ciclo: I PeriodoAcadémico: 2011-II
DATOS DEL ALUMNO
UDED: SANTIAGO-CHILE
Apellidos: CALLE BARATA
Nombres: CLAUDIA SOFIA Código: 2011204568




Contenido

I.- ANTROPOLOGIA Y PSICOLOGIA 3
Destaque la importancia de la Antropología y la Psicología para la comprensión del estudio del hombre. 3
II.- LA ANTROPOLOGIA EN EL CONTEXTO DE LA CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES 4
Analice la relación entre la Antropologíaen el contexto de las ciencias humanas y sociales 4
III.- ACULTURACION 5
Indague por las costumbres y tradiciones del entorno donde usted se desenvuelve y explique si se ha producido algún cambio que sustente un proceso de aculturación 5
IV.- ENFERMEDADES MENTALES 6
Evalúe y compare las manifestaciones de la dinámica cultural en el desarrollo de las enfermedades mentales. 6
V.- LA ANTROPOLOGIADE LA SALUD 7
Analice y realice una apreciación personal acerca de la importancia de la antropología de la salud en función a la propia cultura de los pueblos en la formación de creencias vinculadas a la salud y la enfermedad y el papel actual del psicólogo en la comprensión de los mismos. 7
BIBLIOGRAFIA: 8


I.- ANTROPOLOGIA Y PSICOLOGIA
Destaque la importancia de la Antropología y laPsicología para la comprensión del estudio del hombre.

La Antropología y La Psicología ambas están relacionadas para la comprensión del estudio del hombre, ya que para el estudio del comportamiento y de la mente humana (psicología), nos basamos de la antropología, en el estudio del hombre, en su naturaleza y en su factores para su desarrollo.
Si englobamos a ambas ciencias nos podemos dar cuentaque estudiamos al hombre en su mundo interno y externo, observando su comportamiento en su ámbito socio- cultural, el hombre se distingue de otros animales, porque condiciona su identidad, proyecta su futuro, es consciente de que vive y que algún día va a morir, es por ello que ambas son importantes para el estudio del hombre porque podemos divisar al hombre en toda su plenitud, como ha idoevolucionando atraves de los años, basándose en la historia y en su deseo de querer saber más y de comprender el porqué de ciertos comportamiento, de cómo ha sido sus desarrollo en su sociedad adquiriendo aportes culturales.
El hombre actual tiene una visión diferente de la vida, si comparamos con los primeros hombres su necesidades básicas era comer, cazar y tratar de sobrevivir en su habitad, hoy endía el hombre adquiere más necesidades, teniendo una mentalidad de competencia y sobrevivencia más sofisticada, el mundo que le rodea está lleno de avances tecnológicos y requiere de más conocimiento.
Podemos decir que muchos aportes de los investigadores de la psicología y la antropología nos ayuda a entender mejor al hombre en su condición humana, comportamiento, conducta y mente, aplicandoinvestigaciones científicas, que servirá tanto para la psicología como para la antropología, para así poder enriquecer sus campos.








II.- LA ANTROPOLOGIA EN EL CONTEXTO DE LA CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Analice la relación entre la Antropología en el contexto de las ciencias humanas y sociales

Según lo leído y expuesto por el autor, en principio la Antropología escribe la historiade la humanidad mediante el estudio del hombre primitivo o de la cultura primitiva, dividiéndose así en ciencia humanas y ciencias sociales, limitándose hacer parte de la Sociología y de la Historia, ya que al ser parte de la historia se muestra como el estudio de los otro de manera poco confiable. Al rechazar la utilización de la Historia pasa a ser estudiada bajo un criterio Sociológico de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS