estadistica
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Bicenteneria de Aragua
Núcleo San Juan de los Morros
Área: Estadística II
Asignación: Monografía
Tema: Teoría de la probabilidad
Prof.: Estudiantes:
Luis GarcíaYrene Orasma C.I: 19.473.776
Arelis Bolívar C.I.: 12.737.205
Mayo 2017
Introducción
A través de la historia se han desarrollado tres enfoques conceptuales diferentes para definir la probabilidad y determinar los valores de probabilidad, enfoque clásico, de frecuencia relativa y enfoque subjetivo.
Conel tiempo estas técnicas matemáticas se perfeccionaron y encontraron otros usos muy diferentes para la que fueron creadas. Actualmente se continuó con el estudio de nuevas metodologías que permitan maximizar el uso de la computación en el estudio de las probabilidades disminuyendo, de este modo, los márgenes de error en los cálculos
El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certezalos eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue asignado a los matemáticos de la corte. El objetivo fundamental de la probabilidad, es la de mostrar al alumno la importancia y utilidad del Método Estadístico en el ámbito económico-empresarial.Con tal fin, el alumno deberá aprender a manejar los métodos y técnicas más adecuadas para el correcto tratamiento y análisis de la información proporcionada por los datos que genera la actividad económica.
Para ello se comienza afianzando los conocimientos que el alumno ya posee de Estadística Descriptiva, además de algunos conceptos nuevos relacionados con este tema.
.
Historia
El origende las probabilidades se inicia en el año de 1654 cuando el matemático francés Blaise Pascal hacia un viaje con el apasionado jugador de dados y cartas, conocido como El Caballero de Mere, quien era noble e ilustrado. Este creía que había encontrado una falsedad en los números al analizar el comportamiento de los dados, era diferente cuando se utilizaba un dado, que cuando se utilizaban dosdados. Esta presunción era una comparación errónea, entre las probabilidades de sacar un seis en un solo dado o de sacar un seis con dos dados.
ORIGEN DE LAS PROBABILIDADES: Las probabilidades abarca un periodo de tiempo que se pierde en las nieblas de la antigüedad y que llega hasta el siglo 16 con los cambios de PACHOLI, TARTAGLIA, entre otros. En este periodo se usaron conceptos rudimentariosde probabilidad, azar y aleatoriedad, que están relacionados con aspectos adivinatorios y religiosos. Rabinovitch 1973 recoge ejemplos de usos de mecanismos aleatorios mencionado en la literatura Talmúdica y Rabinica.
La teoría de la probabilidad: Es una rama delas matemáticas que estudia los fenómenos aleatorios y estocásticos. Los fenómenos aleatorios se contraponen a los fenómenos deterministas, los cuales son resultados únicos y/o previsibles de experimentos realizados bajo las mismas condiciones determinadas, por ejemplo, si se calienta agua a 100 ºC a nivel del mar se obtendrá vapor. Los fenómenos aleatorios, por el contrario, son aquellos que se obtienen deexperimentos realizados, otra vez, bajo las mismas condiciones determinadas, pero como resultado posible poseen un conjunto de alternativas, por ejemplo, el lanzamiento de un dado o de una moneda.
La teoría de probabilidades se ocupa de asignar un cierto número a cada posible resultado que pueda ocurrir en un experimento aleatorio, con el fin de cuantificar dichos resultados y saber si un...
Regístrate para leer el documento completo.