estadisticas
La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una poblaciónestadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes:
• La toma de muestras o muestreo.
• La estimación de parámetros o variablesestadísticas.
• El contraste de hipótesis.
• El diseño experimental.
• La inferencia bayesiana.
• Los métodos no paramétricos
Planteamiento del problema
Un problema de inferencia estadística sueleiniciarse con una fijación de objetivos o algunas preguntas del tipo:
¿Cuál será la media de esta población respecto a tal característica?
¿Se parecen estas dos poblaciones?
¿Hay alguna relaciónentre...?
En el planteamiento se definen con precisión la población, la característica a estudiar, las variables, etc.
La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusionesgenerales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos.
Conocida como inferencia estadística, se define como la ramade la estadística que se encarga del desarrollo y utilización de técnicas probabilística para analizar correctamente o sacar deducciones de informaciones numéricas. Mientras la estadísticadescriptiva trabaja con todos los individuos de la población, la estadística inferencial, trabaja con muestras, (subconjuntos formados por algunos individuos de la población. A partir del estudio de lamuestra se pretende inferir aspectos relevantes de toda la población.
Cómo se selecciona la muestra, cómo se realiza la inferencia, y qué grado de confianza se puede tener en ella son aspectosfundamentales de la estadística inferencial, para cuyo estudio se requiere un alto nivel de conocimientos de estadística, probabilidad y matemáticas.
A veces se deduce una verdad general, a partir de...
Regístrate para leer el documento completo.