estadisticas

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013





ESTADISTICA DESCRIPTIVA -RESUMEN-

02/02/2012

Mallely Cuamba Ruiz



ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA: La estadística estudia los métodos científicos para recoger, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA: Reseña y analiza ungrupo dado, sin sacar conclusiones sobre un grupo mayor.
ESTADÍSTICA INDUCTIVA O INFERENCIAL: Si una muestra es representativa de una población, permite inferir importantes conclusiones sobre la población a partir del análisis de la muestra.
POBLACIÓN O UNIVERSO: Es el conjunto completo que se observa.
MUESTRA: Es una parte de la población.
PARÁMETRO POBLACIONAL: Es un valor constante ocaracterístico y mensurable de una población.
VARIABLE: Es una característica de cada individuo o elemento que conforma una población o muestra
VARIABLE CUANTITATIVA: Son observaciones numéricas que se obtienen mediante conteos o mediciones.
VARIABLE CUALITATIVA: Se refiere a observaciones o datos no numéricos: Religión, ocupación, etc.
ORDENACIONES: Consiste en disponer los daos en formaascendente o descendente.
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS: Cuando los datos son numerosos, conviene hacer clases y determinar el número de individuos que pertenecen a cada clase.
CLASE: es el grupo que se forma entre un intervalo.
FRECUENCIA DE CLASE: Es el número de individuos que hay en cada clase.
DATOS AGRUPADOS: Es el resultado de determinar un conjunto de datos por medio de clases.
RANGO: Seobtiene restando el dato menor del mayor.
LÍMITE INFERIOR DE CLASE: Es el número menor de la clase.
LÍMITE SUPERIOR DE LA CLASE: Es el número mayor de la clase.
INTERVALO DE CLASE ABIERTO: Carece de límite superior o del inferior.
FRONTERAS DE CLASE: Debemos procurar que no coincidan con datos observados.
TAMAÑO O ANCHURA DE UN INTERVALAO DE CLASE: Es la diferencia entre sus fronteras superiory la inferior.
MARCA DE CLASE: Es el punto medio del intervalo de clase.
NÚMERO DE INTERVALOS DE CLASE:
EGLA DE STURGES: Es una guía para determinar el número aproximado de clases:
Donde: m = número de clase y n = número de datos.
TAMAÑO DEL INTERVALO:

GRÁFICAS DE DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS:
1.- HISTOGRAMAS. Consiste en un conjunto de rectángulos con bases en el eje x, centro en lamarca de clase y longitudes iguales a los tamaños de los intervalos de clase.



2. POLÍGONO DE FRECUENCIAS: Pueden obtenerse conectando los puntos medios de las partes superiores de los rectángulos del histograma.
3. OJIVA: Recoge las frecuencias acumuladas por debajo de las fronteras de clase superiores respecto de dicha frontera.
4. HISTOGRMA DE FRECUENCIAS RELATIVAS: Tienen la forma yescala horizontal que un histograma, pero la escala vertical está marcada con las frecuencias relativas en lugar de las frecuencias reales.
5. GRÁFICA DE PUNTOS: Se marca cada valor de un dato como un punto a lo largo de la escala de valores.
6. GRÁFICA DE TALLO Y HOJAS: Se representan los datos que separan cada valor en dos partes: El tallo indica el dígito ubicado en el extremo izquierdo yla hoja corresponde al dígito del extremo derecho.
7. GRÁFICAS DE PARETO: Es igual que los histogramas pero, la barra más alta se coloca en el extremo izquierdo y descendiendo ordenadamente las demás.
8. GRÁFICAS CIRCULARES: Representa los datos como si fueran rebanadas de un pastel.
9. DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN: Cada dato se aparea con sus coordenadas en los ejes del plano cartesiano.
MEDIDASDE TENDENCIA CENTRAL
CALCULO DE LA MEDIA ARITMÉTICA A PARTIR DE DATOS NO AGRUPADOS.

CALCULO DE LA MEDIA A PARTIR DE DATOS AGRUPADOS

CÓDIGO PARA CALCULAR LA MEDIA





MEDIA PONDERADA
w = peso asignado a cada observación ( 1/5, 2/8,…)
Media ponderada:
Símbolo para la media ponderada
w = Peso asignado a cada observación
Suma de los productos de la ponderación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS