Estado De Bienestar
Consiste en un conjunto de instituciones públicas destinado a elevar la calidad de vida de la fuerza de trabajo o de la población en su conjunto y a reducir las diferenciassociales ocasionadas por el funcionamiento del mundo.
Estas instituciones actúan como mecanismos redistributivos del ingreso, de diferentes maneras: a través de transferencias monetarias, las que puedenser directas o indirectas; mediante la provisión de y estableciendo normas de protección de condiciones de trabajo, del medio ambiente o de la calidad de productos y servicios.
Desde estaperspectiva, el Estado benefactor se vincula estrechamente con las llamadas “políticas keynesianas”, definidas como una serie de medidas fiscales y monetarias destinadas a atenuar las fluctuaciones de laactividad económicas, uno de los rasgos característicos del capitalismo desde sus orígenes.
Globalización y Estado de bienestar
Las transformaciones producidas en la economía internacional durante laúltima década del siglo XX, asociadas a la expresión globalización ha suscitado importantes debates teóricos respecto del impacto que las mismas tiene sobre le accionar del Estado en general y delEstado benefactor en particular.
En relación específica con el Estado de bienestar, la argumentación es similar sustentada incluso por quienes provienen de posiciones ideológicas socialdemócratas ocercanas a ellas: los altos salarios, los elevados impuestos sobre el capital y des déficits públicos, elementos a los que se asocian estrechamente las políticas sociales del Estado de bienestar,desalientan y asustan tanto al capital productivo como al financiero. .
Se plantea la conformación de un nuevo modelo cuyas características principales son las siguientes:
1. Redefinición del papeleconómico del Estado.
2. Reestructuración de los sistemas de protección social.
3. Profunda liberalización de los mercados, incluyendo los de trabajo, así como una mayor integración de los mercados...
Regístrate para leer el documento completo.