estado de equilibrio

Páginas: 17 (4178 palabras) Publicado: 4 de julio de 2013
INTRODUCCION
La idea de proporcionar un soporte lateral a masas de tierra mediante el empleo de estructuras de contención, es bastante antigua. Las primeras construcciones de las que se tiene conocimiento en la que se ha empleado este concepto, corresponden a los monumentos megalíticos, con estructuras que datan del año 4000 A.C. Estas construcciones, que son las primeras manifestacionesarquitectónicas de la historia, se emplearon principalmente en la costa atlántica de Europa y en el Mediterráneo Occidental.
Los megalitos fueron monumentos construidos con grandes bloques de piedra sin labrar. Un ejemplo típico de este tipo de construcciones es el Newgrange Cairn, construido en Irlanda en el año 3200 A.C. Esta estructura estaba constituida por un gran cilindro de 82 m dediámetro, en cuyo contorno se construyeron estructuras de contención verticales de 4,20 m de altura formada por estas piedras, siendo posteriormente rellenado en su interior por piedra redondeada y turba.
De la época de los egipcios, destaca la construcción de muros como medio de contención de las terrazas que soportaban el templo de Demeter en Pergamon, hacia el segundo siglo A.C.,considerada una de las mejores estructuras de contención del mundo antiguo. El muro tenía 14 m de altura y una longitud de 80 m, soportado por 15 contrafuertes externos que se encontraban separados a una distancia de 5 m cada uno. Durante muchos siglos no se produjo evolución alguna en cuanto a los materiales desarrollados para la construcción de estructuras de contención de tierras, que como puedeverse, eran diseñadas principalmente de mampostería, tanto de piedra como de ladrillo, además del empleo ocasional del adobe. La aparición del hormigón a inicios del siglo XIX y su empleo en estas estructuras a partir del siglo XX, ha permitido construir muros con mayores prestaciones estructurales y geométricas, como así también estéticas. Tanto el hormigón, que fue empleado inicialmente en masa,como los materiales tradicionales, han permitido diseñar estructuras que trabajan fundamentalmente por gravedad, en que el peso propio del material aporta la estabilidad a la estructura.
Actualmente, aún se emplean estos materiales para la construcción de este tipo de estructuras de contención, siendo su principal limitación la altura que pueden alcanzar.
Los problemas debidos a lalimitación anteriormente señalada, fueron resueltos en parte con el desarrollo del hormigón armado, con el cual se han alcanzado mayores alturas, con estructuras más esbeltas y que permiten absorber no solo esfuerzos de compresión, sino también de flexión.
A partir de la incorporación de este material, se ha generado un fuerte desarrollo tecnológico durante todo el siglo XX y, debido a ello, hanaparecido nuevas alternativas de solución como complemento a las de uso más tradicional. El avance alcanzado en el desarrollo de estas estructuras ha pasado por la incorporación de nuevos materiales para su diseño, la definición de nuevos métodos constructivos y la creación de nuevos elementos estructurales, a partir de los materiales de uso tradicional.
Es así como gran parte de las actualesaplicaciones en ingeniería están orientadas al refuerzo de suelos (con inclusión de armaduras metálicas o geosintéticos) y al empleo del hormigón prefabricado para la construcción de los muros (como pueden ser muros ménsula, muros criba, muros de tierra mecánicamente estabilizada, etc.).





ESTADO DE EQUILIBRIO
Estudio de equilibrio plástico en los suelos:
Es el estado de esfuerzodentro de la masa de un suelo cuando la resistencia interna de la masa no se moviliza completamente.
Se puede suponer que una masa de suelo bajo esfuerzo creciente permanecerá en estado de equilibrio elástico hasta que se alcance la condición de flexibilidad plástica (falla).

ESTADO DE EQUILIBRIO PLÁSTICO DE RANKINE
Hipótesis, Limitaciones:
Una masa de suelo se encuentra en estado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • equilibrio
  • Equilibrio
  • Equilibrio
  • equilibrio
  • EQUILIBRIO
  • equilibrio
  • equilibrio
  • El Equilibrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS