Estado De Guatenala
El Estado de Guatemala se organiza para proteger a las personas y familia, su fin supremo es la realización del bien común.
Guatemala jurídica y políticamente es un Estado libre, independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. Su sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo. Afirmando laprimacía de la persona humana como sujeto y fin del orden social, reconociendo a la familia como génesis fundamental de los valores morales de la sociedad y, al Estado como responsable de la promoción del bien común, de la consolidación del régimen de legalidad, seguridad, justicia, igualdad, libertad y paz.
La conformación del Estado, que descansa en sus elementos clásicos, es variable de acuerdocon la dinámica de cada sociedad en el tiempo y su entorno determinados. Guatemala está configurada por un territorio en el cual el orden constitucional democrático sirve de marco a una población con singular identidad nacional.
Es responsabilidad del Estado, el funcionamiento de la democracia y el Estado de Derecho y para que opere efectivamente es imprescindible que impere el respeto a la ley,a los derechos de los ciudadanos en los aspectos individuales, sociales, cívicos y políticos.
Así también, es imperativo que la justicia se imparta con independencia y efectiva división de poderes del Estado, sin olvidar las áreas de interrelación funcional de los mismos; que se complementa con la existencia de un poder electoral autónomo y de órganos de control constitucional y de laadministración que garanticen la legalidad y probidad de los actos públicos de los distintos poderes del Estado.
Objetivo General
• Determinar como está conformado el Estado de Guatemala, así mismo conocer nuestros derechos y obligaciones.
Objetivo Específico
• Conocer las funciones del Estado de Guatemala.
• Conocer las formas del régimen político del Estado de Guatemala.
• Conocer loselementos y principios de la Democracia.
ESTADO DE GUATEMALA
1. Forma de gobierno
El articulo 140 de la Constitución de la República de Guatemala, estable: “Guatemala es un Estado libre, independiente y soberano. Organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades. Su sistema de gobierno es Republicano, Democrático y Representativo.”
1.1 Republicano
ElDiccionario de Ciencias Jurídicas, Sociales y Políticas de Manuela Osorio define la Republica como: “cuerpo político de una nación. Forma de gobierno representativo en que el poder reside en el pueblo, personificado éste por jefe supremo llamado Presidente. Como forma de gobierno fue conocido en Grecia y Roma, mantenida en la Italia medieval y generalizada en Europa luego de la revolución francesa ysobre todo tras las conflagraciones mundiales que barrieron con docenas de trono en los países derrotados.”
Republica dice Andrés Serra Rojas: “El sistema de gobierno en el cual el poder reside en el pueblo que lo ejerce directamente, por medio de sus representantes y por un término limitado. Este carácter lo diferencia de la monarquía.”
Como lo manifiesta el profesor Mario CastilloGonzales en su obra Derecho Administrativo, explica: “Se requiere que en la Constitución Política Vigente, figuren los principales elementos que constituyen en la Republica en cualquier estado.”
Son elementos principales de la Republica:
a) La existencia de la carta Magna o Constitución de la Republica, que constituye el mas alto grado dentro de la escala de leyes de un estado. Es la ley suprema yla supremacía implica que nada la puede contradecir ni alterar su espíritu.
b) La separación de los organismos del estado, ejecutivo, legislativo y judicial sin que implique un divorcio total de estas instituciones, siempre debe existir la colaboración entre estos.
________________
Calderón Morales, Hugo H. Derecho Administrativo Tomo II. Guatemala 2004.
1.2 Democrático
Dice Osorio:...
Regístrate para leer el documento completo.