ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Páginas: 174 (43279 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015




Encuentro Reduc UCC


Año 2001


Estado de la Investigación Educativa



"Enseñanza Media. Realidad y Desafío”



Universidad catolica de cordoba

Facultad de filosofía y humanidades

Centro r e d u c ucc


xii encuentro

Estado de la investigacion educativa

“enseñanza media: realidad y desafío”










Córdoba, Noviembre 2001







Dr. Miguel Petty S.J.
Rector de la UniversidadCatólica de Córdoba

Dr. Enrique Bambozzi
Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades


CENTRO REDUC UCC


Dra. Susana Carena
Directora Centro Reduc UCC


Prof. Carlos Caletti

Lic. M. Angélica Paladini

Lic. M. Magdalena Pisano

Lic. Leonor Rizzi

Lic. Susana Sargiotti

Lic. Adriana Tessio Conca

Prof. Clara GoyanesProf. Claudio Sentana
Anal. Natalia Quiroga
Lic.María Octavia Casaretto Miembros Equipo Reduc UCC


CENTROS ASOCIADOS


Dra Violeta Guyot

Laboratorio Alternativas Educativas
Universidad Nacional de San Luis
Lic.María Cristina Díaz Gómez

Centro de Documentación e Información Educativa IDICE
Facultad de Filosofía
Universidad Nacional de San Juan
Lic. Aída RichardLic. Myrian Silva
Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Prof. Ana María Navarro de Pontiliano
Centro Provincial de Información Educativa
Ministerio de Educación de la provincia del Chubut
Lic. Silvia Indart
Lic. Ana Auer
Dirección General de Planeamiento y Evaluación de Calidad Educativa
Consejo provincial de Educación de Neuquén
Prof. Delia Provinciali
Prof. María Luisa Lagares
Direcciónde Desarrollo de Políticas Educativas
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba


RED LATINOAMERICANA DE INFORMACION Y DOCUMENTACION EN EDUCACION
Obispo Trejo 323
Teléfonos (++54)(351)4238389/4212210
Fax (++54)(351)4231937)
e-mail:reduc@uccor.edu.ar
Presentación

La Red Nacional Reduc Argentina coordinada por el Centro Reduc UCC convocó a investigadores, docentes, sindicalistas yfuncionarios del área de educación al XII Encuentro acerca de “El Estado de la Investigación Educativa” ,
El mismo se llevo a cabo los días 8 y 9 de noviembre de 2001 en la sede de la Universidad Católica de Córdoba, en la ciudad de Córdoba. en aras cumplimiento de su misión de crear un espacio para el análisis de la realidad educativa; identificar estudios, investigaciones, proyectos yexperiencias sobre una problemática específica y posibilitar el intercambio de experiencias entre docentes, investigadores y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la educación
La definición de la temática a ser analizada en el Encuentro se hizo teniendo en cuenta las conclusiones del Encuentro Bianual de Centros Reduc de América latina realizado en Bolivia en el mes de marzo de 2001,como así también las problemáticas educativas de las distintas regiones del país que plantearan los Centros Asociados en la reunión anual de la Red Nacional, realizada en el mes de abril del mismo año. En esa instancia se convino que los cambios los cambios políticos y sociales en América Latina, las demandas tecnológicas y el adelanto mediático de la información han repercutido en el ámbitode la escuela secundaria la que en este siglo XXI aún no ofrece las respuestas necesarias.
Un relevamiento de las investigaciones y estudios desarrollados en los últimos años referidos a la enseñanza media permitió tomar conocimiento de un número significativo de estudios en Universidades Públicas y Privadas, en Ministerios de Educación y Centros de Investigación. cuyos autores fueron invitadosa participar
El Encuentro se inició con palabras de bienvenida del Dr. Enrique Bambozzi, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC y la presentación de la Red Latinoamericana de Documentación e Información Educativa Reduc.
La primera jornada estuvo centrada en el abordaje de la realidad educativa, a través de un Panel de Especialistas del que participaron los siguientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • investigacion educativa
  • investigacion educativa
  • investigación educativa
  • Investigacion Educativa
  • la investigación educativa
  • Investigación Educativa
  • Investigacion Educativa
  • Investigación educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS