estado de mexico
Saltar a: navegación, búsqueda
Spanish Language Wiki.svg
La redacción de este artículo o sección debería adecuarse a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Puedes colaborar editándolo. Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor.
Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática.
Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorartu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor.
Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → Check mark.png El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo.
Para otros usos de este término, véase México (desambiguación).
Estado de México
Estado de México
Bandera de Estado de México
BanderaEscudo de Estado de México
Escudo
Lema: Libertad, Trabajo, Cultura
Himno: Himno al estado de México
0:00
¿Problemas al reproducir este archivo?
Localización del Estado de México en México
Localización del Estado de México en México
Coordenadas: 19°21′15″N 99°37′51″OCoordenadas: 19°21′15″N 99°37′51″O (mapa)
Capital Toluca de Lerdo
Ciudad más poblada Ecatepec de Morelos
EntidadEstado
• País Bandera de México México
Gobernador Eruviel Ávila Villegas
• Partidos gobernantes PRI Party (Mexico).svg PVE Party (Mexico).svg PNA Party (Mexico).svg
Regiones 16
Municipios 125
Distritos electorales federales 40 distritos
Eventos históricos
• Fundación 24 de marzo de 18241
Superficie Puesto 25.º
• Total 22 499 km²
Altitud
• Máxima (Popocatépetl)
5500 msnm
Población (2010) Puesto 1.º
• Total 15 175 862 hab.2
• Densidad 655,9 hab/km²2
Gentilicio Mexiquense
IDH 0.7434 (14.º) – Medio
Huso horario UTC -6 (Tiempo del centro)
Código de matriculación de vehículos MEX / MX / 15
ISO 3166-2 MX-MEX3
Representación en el Congreso de la Unión 3 senadores
65 diputados federales
Orden de ingreso
a la Federación 1º Estado fundador.Sitio web oficial
El estado de México (oficialmente Estado Libre y Soberano de México), es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Se encuentra en el centro sur del país y se extiende por una superficie algo superior a 21 mil km2. Su gentilicio es mexiquense, para distinguirse de los ciudadanos del país de México, llamadosmexicanos. La entidad mexiquense limita al norte con Querétaro e Hidalgo, al sur con Morelos y Guerrero; al oeste con Michoacán, al este con Tlaxcala y Puebla, y rodea al Distrito Federal. Con sus más de quince millones de habitantes es la entidad mexicana con mayor número de habitantes, de los cuales más de dos tercios se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México. La capital del estadoes la ciudad de Toluca.
Índice
1 Toponimia
2 Origen, fundación y evolución territorial
3 Historia
3.1 Prehistoria
3.2 Época prehispánica (periodo pos-clásico)
3.3 Virreinato
3.4 Siglo XIX
3.5 Siglo XX
3.6 Siglo XXI
4 Geografía
4.1 Clima
4.2 Hidrografía
4.3 Áreas naturales y biodiversidad
5Política y gobierno
5.1 División política
5.2 Regionalización
5.3 Dependencias
5.4 Símbolos estatales
5.5 Situación sociopolitica
6 Economía
6.1 Turismo
6.1.1 Zonas arqueológicas
6.1.2 Zoológico de Zacango
7 Demografía
7.1 Población
7.2 Pueblos indígenas mexiquenses
7.3 Religión8 Educación
9 Cultura y patrimonio
9.1 Gastronomía
9.2 Artesanía
9.3 Medios
10 Transporte
10.1 Mexibús
11 Deporte
12 Estados hermanos
13 Véase también
14 Referencias
15 Enlaces externos
Toponimia
Véase también: Toponimia de México.
El nombre del estado de México se debe a México-Tenochtitlan, antigua capital de los...
Regístrate para leer el documento completo.