Estado De Sinaloa Monografi Erik Ciau
INTRODUCCION
Sinaloa es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Se encuentra situado al noroeste del país, en la costa del Golfo de California; limita al norte con Sonora, al este con Chihuahua y Durango y al sur con Nayarit. Su capital es Culiacán con importancia industrial y agrícola, conaproximadamente 858,638 habitantes. Le siguen en importancia y tamaño Mazatlán; importante destino turístico, pesquero y portuario con aproximadamente 438,434 habitantes, y Los Mochis; centro agrícola, pesquero, turístico e industrial con aproximadamente 416,299 habitantes.
Sinaloa es el estado agrícola más importante de México. Culturalmente, es conocida a nivel nacional e incluso mundial por sumúsica típica, la Banda o Tambora.
Sinaloa está ubicada en una región naturalmente fértil, cuenta con 11 ríos y 12 presas. Cuenta con 656 kilómetros del litoral pertenecientes en su mayoría al Golfo de California y el resto al Océano Pacífico. Sinaloa se divide en 18 municipios: Choix, El Fuerte, Ahome, Guasave, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Angostura, Salvador Alvarado, Badiraguato,Culiacán, Navolato, Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
INDICE
Desarrollo del tema………………………………………………………..
Escudo del estado ……………………………………………………….1, 2.
Ubicación del estado…………………………………………………….3
Gastronomía……………………………………………………………..4
platillos destacados………….…………………………………………..5
Vestimenta…………………...…………………………………………. 6
Bailes típicos……………………………………………………………..7Fiestas…….……………………………………………………………8
La fiesta de la Taspana…………………………………………9
Los carnavales………………………………………………….10, 11
La fiesta de colgazones……………………………………….12
Tradicional Música……………………………………………13, 14
El paxko yoreme………………………………………………...15, 16
Música…………………………………………………………………17
Arqueología…………………………………………………………….18
Conclusión………………………………………………………………19
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El municipio de Sinaloa se localiza entre los meridianos 107°27'56" y 108°40'22"de longitud oeste del meridiano de Greenwich y entre los paralelos 25°39'54" y 26°25'49" de latitud norte. Colinda al Norte con el estado de Chihuahua y los municipios de El Fuerte y Choix; al Este limita con el estado de Chihuahua y el municipio de Badiraguato; al Sur colinda con los municipios de Guasave, Salvador Alvarado y Mocorito y al Oeste con los municipios de El Fuerte y Guasave.
Elmunicipio tiene una altura que varía entre los 55 y los 2,155 metros sobre el nivel del mar.
Extensión
El territorio del municipio de Sinaloa mide 6,186 km², que representa el 10.6% del total del estado y el 0.31% del país.
GASTRONOMIA
Sinaloa posee uno de los litorales más ricos en cuanto a variedad de especies marinas, especialmente en Teacapán, Mazatlán, Altata, El Castillo, Topolobampo, LaReforma, y otros, donde se captura camarón, pargo, atún, lisa, almeja, callo de hacha, ostión y marlín entre otros; sin contar la gran variedad de pesca en agua dulce. Por lo tanto, en toda la entidad, los restaurantes ofrecen una variedad de platillos a base de pescados y mariscos, que constituyen una verdadera delicia, entre los que destacan los camarones rellenos, marlín ahumado, ostionesrellenos, albóndigas de pescado, pescado zarandeado, chiles rellenos de jaiba, camarones estilo Sinaloa, camarones en escabeche, machaca de lisa; también ofrecen suculentos antojitos, sopas y carnes destacando el asado de res, la barbacoa, la machaca, el chilorio, los tamales de puerco y de elote.
De la cocina local también es representativo: el chilorio, el borrego tatemado, los quelites con puerco,los mixcocos de frijol y el puerco enchilado; el rico menudo blanco, el colache de calabacitas, las acelgas con garbanzo, el caldo de zuzule, el caldo michí, el pozole, el pozolillo etc.
Cuando la tortuga caguama no estaba en veda permanente, era común verla preparada en escabeche. Desde entonces se ha vuelto popular la caguamanta, una mezcla de...
Regístrate para leer el documento completo.