Estado Del Arte Bioingeniería: El Marcapasos .

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 22 de enero de 2013
Estado del arte Bioingeniería: El Marcapasos .
Andrade Rea Pablo Esteban
pandrader@est.ups.edu.ec
Universidad Politécnica Salesiana, Sede Cuenca
Electrónica Analógica II
Resumen—El presente documento se ha redactado con el fin de dar a conocer la aplicación de la ingeniería en la medicina y sus grandes aportes. La bioingeniería es una rama muy amplia pero para el presente documento secentrara en los equipos bio-médicos específicamente en el marcapasos, indicando la historia de su invención e innovación, razones por las que se usa, sus partes, su respectivo diagrama de bloques, de funcionamiento, implantación, cuidados.
Abstract—This document has been prepared in order to present the application of engineering in medicine and his great contributions. Bioengineering is a broad branchbut this paper will focus on biomedical equipment specifically in the pacemaker, indicating the history of invention and innovation, why it is used, its parts, its respective block diagram, operating , implementation, care.
Index Terms—Marcapasos; Pacemakers.
I. I NTRODUCCIÓN
Este documento se ha realizado con el fin de dar a conocer la aplicación que tiene la ingeniería en la medicina, dandolugar a la Bioingeniería o Ingeniería Biomédica, mediante la integración de varias ramas de estudio como son: ciencias generales (Biología, Fisiología, Química, Física, Matemáticas, Electrónica e Informática), las ciencias básicas interdisciplinarias (Biofísica, Bioma temática, Bioquímica) y las disciplinas componentes (Bioinstrumentación, Bioelectrónica, Biomecánica, Biocibernética, Biónica,Bioinformática, Procesamiento de señales biológicas). Hoy en día es muy importante e imprescindible debido a sus grandes avances en este campo brindando mayor seguridad ya que se mantiene en constante innovación de equipos, prótesis, dispositivos, herramientas para el tratamiento y el diagnóstico de enfermedades. Dentro de la bioingeniería está el desarrollo de equipos Biomédicos, donde nosenfocaremos en el marcapasos.
II. E QUIPOS BIOMÉDICOS
Por la gran necesidad de tecnología en el área de la medicina, se ha convertido en una parte fundamental la elaboración de equipos biomédicos; que ya desde el siglo XIX se han venido usando y con el avance del tiempo se los han ido mejorando y creando nuevas tecnologías que ayudan de manera importante en este campo tanto para laboratorios como para elmismo paciente. Siendo actualmente una herramienta vital para diagnosticar de forma efectiva, dar una rehabilitación o un buen tratamiento. Entre estos equipos tenemos el marcapasos el cual se tratara en la sección III.
III. M ARCAPASOS
III-A. Corazón
Este órgano vital llamado corazón es un marcapasos natural, donde sus impulsos eléctricos son generados por el miocardio, impulso que estimulalas contracciones del mismo. Ahora cabe mencionar que dicha señal de impulsos eléctricos proviene del nódulo sinusal, que este se encuentra en la aurícula derecha, estos impulsos son variantes ya que depende de la actividad que se esté realizando, podría estar haciendo deporte para lo cual la frecuencia aumentaría a diferencia de permanecer en reposo su frecuencia sería normal entre 60 y 100impulsos por minuto. Al ser emitida esta señal viaja hacia el nódulo auriculoventricular, pasando a los ventrículos y así estimulando su contracción.
Pero al no haber un correcto funcionamiento en este órgano, es decir sus contracciones no son las adecuadas y la cantidad de sangre bombeada no sea la suficiente se podría tener complicaciones o llegar hasta la muerte, los principales síntomas de malfuncionamiento son:
* Debilidad.
* Fatiga.
* Palpitaciones.
* Baja presión sanguínea.
* Mareos.
* Desmayos.
Por lo que el hombre ha recurrido a crear un dispositivo que lo ayude a enfrentar este problema, que se lo denomina marcapasos.
III-B. Historia
El marcapasos fue un gran avance en la medicina, que ayudo a controlar y tratar los bloqueos cardiacos e incluso hasta una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bioingenieria
  • Bioingenieria
  • Marcapasos
  • Marcapasos
  • Marcapasos
  • Marcapasos
  • El Marcapasos
  • Marcapaso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS