Estado del derecho y legalidad

Páginas: 49 (12071 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014
Estado dE dErEcho
y PrinciPio dE LEgaLidad

Diego García Ricci

México, 2011

PrimEra Edición:
diciembre, 2011

isBn oBra comPLEta:
978-607-8211-26-5

isBn:
978-607-8211-32-6

d. r. © comisión nacionaL
dE Los dErEchos humanos

Periférico Sur núm. 3469,
esquina Luis Cabrera,
colonia San Jerónimo Lídice,
Delegación Magdalena Contreras,
C. P. 10200, México, D. F.

disEñodE La Portada:
Flavio López Alcocer

contEnido

Presentación................................................. 7

I.

Introducción ....................................... 9

II.

El Estado territorial ............................. 10

III.

El Estado feudal ................................ 12

IV.

El Estado absoluto .............................. 14

V.

El Estado deDerecho ......................... 21

VI.

Rasgos fundamentales del Estado
de Derecho ....................................... 34

VII. Principio de legalidad ........................ 37
VIII. Breves ideas relacionadas
con el Estado constitucional
de Derecho ....................................... 40

IX.

Bibliografía ....................................... 43

PrEsEntación
LaComisión Nacional de los Derechos Humanos, con
fundamento en el artículo 6o., fracción IX, de su propia
ley, tiene entre sus funciones la de “Promover el estudio,
la enseñanza y divulgación de los Derechos Humanos en
el ámbito nacional e internacional”. Asimismo, el artículo
1o. constitucional dispone “la obligación de promover,
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de
conformidadcon los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”.
La Colección de Textos sobre Derechos Humanos,
en paralelo a otras colecciones especializadas que se están incorporando a las publicaciones de la Comisión Nacional, tiene como propósito brindar al lector una gama
de escritos cortos que lo introduzcan a diversos temas
sobre derechos humanos, pero que por sutrabajo de investigación también sean de utilidad para los estudiosos de
la materia.
En esta ocasión se comienza con escritos introductorios, relevantes y actuales sobre derechos humanos, como
son: el origen y la evolución histórica de los derechos humanos hasta la reforma constitucional de junio de 2011;
la protección no jurisdiccional; el derecho internacional
humanitario; el principio delegalidad; los derechos económicos, sociales y culturales en el derecho internacional; la desaparición forzada de personas; la prevención y
sanción de la tortura; los derechos de los pueblos indígenas, y el debate contemporáneo en materia de derechos
humanos.
No obstante, con las reformas constitucionales publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 6 y
10 de junio de 2011, enmateria de amparo y de derechos
humanos, respectivamente, se han dado cambios que, sin
duda, tienen una importancia toral para el fortalecimien-

7

Colección de Textos sobre Derechos Humanos

to de la protección de los derechos humanos. Las reformas introducen y modifican diversos temas, que también
se verán reflejados en la adecuación de la normativa; por
mencionar algunos de ellos, seencuentran los que se refieren a la propia Comisión Nacional y a los demás Organismos de Protección de Derechos Humanos contemplados en el artículo 102, apartado B, de la Constitución.
La Comisión Nacional tiene, en esta materia, dos grandes retos: 1) la realización de material de difusión general, para el estudio de los temas, porque la gran mayoría
de textos, con las reformas constitucionalesmencionadas,
ha perdido su vigencia, como por ejemplo, el cambio de
“garantías individuales” a “derechos humanos”, y 2) el estudio de un gran número de temas sobre los que se puede
reflexionar y profundizar. Por lo anterior, se pretende que
la Colección que se presenta en esta ocasión funja como
un medio de difusión y progresivamente se le incorporen
nuevos textos que aborden temas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Legal
  • Estado, derecho y legalidad
  • Derecho legal del sida
  • Fundamento legal del derecho del trabajo
  • El Aborto De Medicina Legal, Derecho
  • INSTANCIAS LEGALES DE DERECHOS HUMANOS
  • EL DERECHO AL JUEZ LEGAL
  • derechos legales coreografias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS