Estado financiero publicidad 1

Páginas: 17 (4224 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
CAPITULO V

GENERALIDADES CONTABILIDAD DE COSTOS

Según la actividad que realizan se distinguen tres tipos de empresas:

01) De Compra y Ventas: Aquellas que adquieren mercancía para luego venderla sin ningún tipo de transformación
02) Industriales o Manufactureras: Las que adquieren materiales, los someten a un determinado proceso industrial, para luego venderlos como productos terminadoso semi-terminados

03) Servicios: Las empresas que venden o prestan algún servicios; no existe transformación de materiales sino compra de materiales que luego serán usados en la prestación del servicio
04) Mixtas: Incluye a las empresas que combinan las actividades de diversos tipos

Relación entre el tipo de empresa según la actividad que realizan
y la contabilidad Financiera

Tipo deEmpresa Contabilidad Financiera Contabilidad de Costos
Compra – Venta X
Industrial X X
De Servicios X
Mixtas X X

Contabilidad de Costos:

Es la rama de la Contabilidad que trata de la recopilación de la información, clasificación, contabilización, distribución y producción de informes de los costos corrientes y en perspectiva, e incluye el diseño y operación del sistema, ladeterminación de los costos totales, por unidades, por departamento, por órdenes, territorios, períodos, históricos, estimados, entre otros.

Objetivos:

01) Suministrar a la gerencia la información referente a problemas que impliquen la toma de decisiones
02) Establecer métodos y procedimientos que permitan controlar y reducir costos
03) Producir valores de inventario para propósitos de asignación decostos
04) Contribuir a la determinación de los resultados de cada ejercicio fiscal
05) Producir información para formular y controlar los presupuestos
06) Determinar los costos unitarios y totales de los productos
Actividades:

01) Planificación: Permite proyectar hacia el futuro costos de materiales, mano de obra y costos indirectos necesarios para fabricar y vender un producto
02)Control: Permite la comparación entre los resultados reales y presupuestados

Alcance:

No sólo es aplicable a cualquier tipo de actividad manufacturera, sino que puede ser utilizada en aquellos casos en los cuales no está involucrada la industrialización.

Composición de un Sistema de Costos

Esta formado por un conjunto de elementos tales como: formatos, libros contables, computadores,asientos, informes y procedimientos que permiten la determinación de costos unitarios y totales.

Las principales actividades del Sistema de Costos son registrar y analizar los costos de fabricación y ventas, así como, de la comercialización, y elaborar informes significativos de control fundamentales para la toma de decisiones.

Etapas de la Producción

En términos generales el proceso deproducción presenta tres etapas fundamentales:

01) Planificación: Fase durante la cual se desarrollan los planes de producción en concordancia con los planes de mercadeo a largo plazo, la disponibilidad de materiales, disponibilidad de mano de obra y recursos financieros.
02) Fabricación: Etapa que corresponde al proceso de producción propiamente dicho, característico de cada tipo de industria, yen el cual se pueden percibir algunas sub etapas entre las cuales se distinguen:
a) Almacenamiento de materiales: correspondiente a la acumulación de materiales en locales adaptados al tipo y especificaciones técnicas de los mismos. Incluye el lapso comprendido entre el momento en que son entregados por el proveedor hasta que son enviados a la fase de transformación.
b) Transformación de losmateriales: Abarca el período comprendido entre el momento en que los materiales se someten al proceso productivo hasta que se obtiene el producto terminado.
c) Control de la producción: Corresponde al control de la calidad, cantidad, tiempo de producción y uso racional de los elementos del costo.
d) Almacenamiento de los productos terminados: Se refiere a la acumulación de los productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Financiero Público
  • Financiero 1
  • Financiero 1
  • publico 1
  • Publicidad 1
  • EL ESTADO LO PUBLICO 1
  • Publicidad 1
  • Publicidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS