Estado Liberal
E.C.L
28/10/2014
ESTADO LIBERAL
Rey Luis XIV: "El Estado soy Yo".
¿Qué hechos ocurridos durante las monarquías absolutas hicieron posible la declaración de lo derechos del ciudadano en la revolución Francesa, sentando las bases para la creación del Estado Liberal?
La Revolución Francesa permite que la burguesía que ostentaba la economíareemplazara el poder de la aristocracia que estaba sustentado en el modelo feudal desde hacia siglos. Dicha revolución se basa en la declaración de los derechos del ciudadano.
Montesquieu declaro entre otros que “ Los hombres nacen y permaneces libres e iguales en derechos.” (Instrumentos Internacionales de derechos humanos) De ser así la Monarquía no tiene razón de existir y el pueblo tiene el derecho aelegir quien lo va a gobernar.
Los conceptos de la revolución francesa fueron exportados con mayor facilidad a las Américas por la lejanía de las monarquías de las colonias y es allí donde el modelo del estado liberal tiene mayor éxito a partir de las declaraciones de independencia a finales de siglo XVIII y principios de siglo XIX
Tal vez el mejor ejemplo de Estado Liberal se reflejaen la declaración de independencia de Estados unidos: “; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados;” (Diputados Gov)
En ella encontramos los trespilares primordiales del Estado Liberal: Primero, Dios le da a todo individuo unos derechos que son inalienables, es decir que son irrevocables. Segundo todo ser humano tiene el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad, por ultimo el hombre tiene el derecho a elegir quien lo gobierna.
Adicional a la declaración de independencia, en que se fijan las bases del estadoliberal es importante anotar las razones políticas que motivaron dicha la declaración en estados unidos y el resto de américa.
El pago de impuestos a las distintas coronas hacían imposible el sustento de las economías de la mayoría de las colonias. Dichos impuestos eran constantemente elevados para financiar primordialmente el enfrentamiento que había entre Inglaterra Francia y España en su momento.(History) El debilitamiento de la monarquía Española por las campañas de conquista napoleónicas permiten que en el norte , liderados por Bolívar en Venezuela, Colombia Ecuador, Perú y Chile y San Martin en Argentina se subleven de España . (Historia General de las Relaciones Exteriores de la republica de Argentina, 2000)
Como consecuencia del evidente debilitamiento del poder económicomilitar y político de las monarquías Europeas se hace necesario copiar el modelo democrático instaurando las monarquías parlamentarias en donde el poder del Rey pasa a ser representativo, diplomático y protocolario.
Es importante entender que adicional al preceptoi de libertad e igualdad una de las mayores frustraciones de los pueblos estaba en el concepto de concentración de poder en el rey. Apartir de dicha revolución y posterior declaración de independencia la estructura de poder es separada en tres poderes con el criterio de no permitir que existiesen conflictos al concentrarlos. De ahí la división entre el gobernante , legislador y juez hacen un balance necesario para la democracia.
Por otra parte y evitando la permanencia en el poder de las monarquías los estados liberalesestablecen periodos máximos de permanencia en el mismo para evitar abusos del sistema. La historia ha demostrado que las dictaduras o periodos presidenciales largos normalmente abren espacios de corrupción y abuso en los estados que lo permiten.
Debemos resaltar entonces que la concentración de poder durante siglos , la corrupción de las cortes y la necesidad de financiar guerras pusieron al sistema...
Regístrate para leer el documento completo.