estado monagas
Ubicación
El estado Monagas se encuentra ubicado en la zona nororiental del país. Limita al norte con el estado Sucre, al Sur con Anzoátegui y Bolívar, al este con Delta Amacuro y al Oeste con Anzoátegui. El estado Monagas forma parte de los llamados Llanos Orientales que abarca el estado Anzoátegui y las ciudades Maturín, Caripito y Punta de Mata en el extremo orientaldel estado Monagas. Debido a su ubicación geográfica y los distintos estados con los que limita, algunas partes de su territorio están conectadas con la Cordillera Oriental y otra porción con el Delta del Orinoco.
División territorial
El estado tiene 13 municipios y 31 parroquias.
Su capital es Maturín.
Municipio Capital
Acosta
San Antonio de Maturín
Aguasay
Aguasay
BolívarCaripito
Caripe
Caripe
Cedeño
Caicara de Maturín
Ezequiel Zamora
Punta de Mata
Libertador
Temblador
Maturín
Maturín
Municipio Piar
Aragua de Maturín
Punceres
Quiriquire
Santa Bárbara
Santa Bárbara
Sotillo
Barrancas del Orinoco
Uracoa
Uracoa
Demografía
El Municipio Maturín posee más de la mitad de la población. Desde la década de los años 20del siglo pasado el estado ha experimentado un gran aumento demográfico, como consecuencia de la actividad petrolera. En el Censo de 2001 registró el crecimiento porcentual más alto del país, con 51%. Las ciudades más pobladas son: Maturín (514.046 hab.), Punta de Mata (102.000 hab.), Caripe (51.350), Caripito (47.000 hab.) y Temblador (36.000 hab.).
Monagas cuenta con habitantes de las etniasWarao y Kariña. En Monagas viven también extranjeros; principalmente libaneses, sirios, colombianos, chinos, españoles, portugueses e italianos.
Relieve
El estado Monagas presenta tres paisajes bien definidos que enriquecen su geografía. Un sector montañoso hacia su extremo norte perteneciente al Macizo Oriental que lo conecta con la cordillera de la costa. Aquí, destacala ciudad de Caripe que posee grandes cavernas, entre las que resalta la turística Cueva del Guácharo. Este relieve montañoso presenta algunos valles angostos hasta que aparecen las llanadas.
Por ser parte de los llamados Llanos Orientales, presenta hacia el este y hacia el sur un relieve de planicies, en lo que se conoce como los llanos bajos, que ocupa más del cincuenta por ciento de suterritorio. Luego desde el sur y hacia el centro del estado, los llanos monaguenses, se ven intercalados por algunas mesas, en lo que se conoce como los llanos altos, hasta llegar a las riberas del río Orinoco. Hacia el este, puede verse la transición entre las tierras planas y el comienzo de las vías fluviales que se encuentran en el límite entre el estado Monagas y el estado Delta Amacuro y que nutrenel delta del río Orinoco.
Hidrografía
En el estado Monagas, existen numerosos ríos de poca profundidad que pueden ser divididos en dos cuencas principales. La primera que le recorre de norte a sur, se conoce como la Cuenca del Río San Juan. Aquí se destaca el río Guarapiche, que nace en la montaña y que junto a los ríos San Juan y Caripe se convierten en los principales abastecedoresde agua de la región. Los ríos Amana y Punceres, nacen en el macizo del Turimiquire, provenientes del estado Anzoátegui y completan esta cuenca los ríos Colorado y Río de Oro.
El río Guanipa también pertenece a la Cuenca del Río San Juan, pero este nace en las mesetas que se encuentran en el centro del estado y lo recorre de oeste a este, al igual que los ríos Tonoro, El Tigre, Tacata y Cariz. Lasegunda vertiente se conoce como la Cuenca del Río Orinoco a la que pertenecen los ríos ubicados al extremo sur del estado Monagas como el Orinoco, Morichal Largo, Uracoa, el Caño Guarguapo y los Pozos de cuencas sencillas.
Esta red hídrica drena hacia el océano Atlántico. La cuenca del Río San Juan, lo hace directamente sobre el mar y la Cuenca del Río Orinoco, se divide a su vez en dos...
Regístrate para leer el documento completo.