ESTADO PERUANO
DEDICATORIA
A Dios por darnos la vida y la oportunidad de ser estudiantes universitarios, para que en un futuro cercano seamos buenos profesionales brindándonos así la fuerza y la inteligencia que nos permite alcanzar nuestros propósitos.
A nuestros padres que con amor ypaciencia nos han apoyado con ideas, correcciones, tiempo y recursos económicos impulsándonos en todo momento para hacer posible la culminación de este trabajo.
A todos los futuros contadores quienes tienen la meta y el objetivo de crear su propia empresa, y dar beneficio a la sociedad, brindando fuentes de trabajo.
EL ESTADO PERUANO
CONCEPTO: El Estado es la organizaciónjurídico-política, de la sociedad concebida como Nación. Incluye su gobierno, sus instituciones públicas, sus leyes y las reglas de juego validas para la vida social en general.
Por definición es unitario y descentralizado: uno e indivisible.
ESTRUCTURA DEL ESTADO
PODER EJECUTIVO: Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable del buenfuncionamiento de los servicios públicos que la colectividad necesita para su desarrollo y bienestar.
Está conformado por:
Presidente de la república.- es el jefe del Estado y personifica a la Nación. Es elegido en sufragio directo por un periodo de cinco años.
Las atribuciones más importantes del Presidente de la República son:
a) Cumplir y hacer cumplir la constitución, lostratados, leyes y demás disposiciones legales.
b) Representar al Estado, dentro y fuera de la república.
c) Dirigir la política general de gobierno.
d) Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.
e) Convocar a elecciones.
f) Conceder indultos y conmutar penas.
g) Convocar al congreso a legislatura extraordinaria.
h) Otros señalados en laConstitución Art. 110 – 118.
Los vice presidentes.
los ministros del Estado.- Es el órgano del poder ejecutivo integrado por la reunión de ministros encargados de la conducción de los diversos sectores públicos. Cada ministerio es el responsable de la dirección y gestión de los asuntos que competen a la cartera a su cargo.
El Presidente del Consejo de Ministros, quien puede ser ministro sincartera, es, después del Presidente de la República, el portavoz autorizado del gobierno, coordina las funciones de los demás ministerios y firma los decretos legislativos, los decretos de urgencia y los demás decretos y resoluciones que señala la ley y la constitución.
Atribuciones del Consejo de Ministros:
Son las siguientes, contenidas en el Art. 125 de la Constitución:
• Aprobar losproyectos de ley que el Presidente de la República somete al congreso.
• Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el presidente de la República, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones que dispone la ley. Esto conforme a la constitución Art. 104.
• Deliberar sobre asuntos de interés público.
• Las demás que le otorgan laconstitución Art. 119 - 129 y las leyes.
LOS MINISTERIOS.
1. Ministerio de Economía y Finanzas.
2. Ministerio de Relaciones Exteriores.
3. Ministerio de Agricultura.
4. Ministerio de Energía y Minas.
5. Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción.
6. Ministerio de Trabajo y Promoción Social.
7. Ministerio de Educación.8. Ministerio de Justicia.
9. Ministerio de Defensa.
10. Ministerio del Interior.
11. Ministerio de Salud.
12. Ministerio de Pesquería.
13. Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.
14. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Humano.
15. Ministerio del Ambiente.
16. Ministerio de la Cultura.
17. Ministerio de la Juventud....
Regístrate para leer el documento completo.