Estado Portuguesa
Actividad económica de Portuguesa
Laagricultura, el cultivo de maíz, arroz, ajonjolí, algodón, sorgo, caña de azúcar y café.
La actividad pecuaria cría de bovinos y porcinos.
Turismo
Río Guanare.Parque José Antonio Páez.
Parque Nacional General Cruz Carrillo (Guaramacal).
Museo de las Muñecas.
Museo de los Llanos.
Plaza de la Coronación.
SantuarioNacional Nuestra Señora de Coromoto. Entre otros.
Tradiciones del Estado:
Toros coleados
Consiste en una disciplina en la que jinetes corren tras un toro paraalcanzarlo
El Joropo
Se interpreta con instrumentos musicales como el arpa, cuatro y maraca, más voz.
El Contrapunteo
Se presenta cuando dos cantantes decidenimprovisar versos para demostrar la gallardía ante el adversario.
Peleas de Gallo
Esta costumbre, presente en muchos poblados del país dan comienzo al pesaje de losgallos y el control de las espuelas, existiendo un juez de pelea que toma decisiones según las reglas establecidas.
Festival Internacional de Música Llanera "ElSilbón"
Este evento, que se realiza desde 1975, reúne a artistas de Venezuela y Colombia, con la finalidad de destacar el folklore llanero a través de la música,el baile, la poesía y el contrapunteo.
La cocina portugueseña
El sabroso coporo o bocachico frito acompañado de caraotas y queso criollo
La suculenta sopa debagre o cabeza de cachama.
La ternera en vara con yuca y guasacaca, típica de las celebraciones llaneras
El guarapo de caña o papelón con limón como bebida
Regístrate para leer el documento completo.