estados de resultado
El presente trabajo tiene como fin el dar a conocer mayor información sobre los estados de resultados, tipos de ingresos y egresos, el contenido de las reservas, los dividendos, como asi también los ajustes necesarios para el analisis y de esta forma desarrollar y enriquecer nuestros conocimientos como futuros profesionales, para que sea capaz de proporcionar servicios de unaconsistente alta calidad para el interés público.
El estado de resultados nos permite saber cuáles han sido los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa, analizar esta información (por ejemplo, saber si está generando suficientes ingresos, si está gastando demasiado, si está generando utilidades, si está gastando más de lo que gana, etc.), y, en base a dicho análisis,tomar decisiones.
El propósito de este trabajo es la de adquirir mayor información y conocimientos desde nuestro propio punto de vista, observando y analizando detalladamente todos los puntos que se encuentran en el trabajo.
Estado de resultado
Estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas, es un estado financiero conformado por un documento que muestradetalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado.
Ejemplos de ingresos podrían ser las ventas, los dividendos y los ingresos financieros; mientras que ejemplos de gastos podrían ser la compra de mercaderías, los gastos de personal, los gastos financieros, los alquileres, los seguros, las depreciaciones y los impuestos.
Elbeneficio o pérdida vendría a ser el resultado de la diferencia entre los ingresos y los gastos; hay beneficio cuando los ingresos son mayores que los gastos, y hay pérdida cuando los ingresos son menores que los gastos.
En cuanto al periodo de tiempo que comprende un estado de resultados, éste suele corresponder al tiempo que dura el ejercicio económico de una empresa, el cual suele de ser unaño; aunque cabe destacar que el estado de resultados es un documento flexible y además de elaborarse estados de resultados anuales, también suelen elaborarse estados de resultados mensuales y trimestrales.
El estado de resultados nos permite saber cuáles han sido los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa, analizar esta información (por ejemplo, saber si estágenerando suficientes ingresos, si está gastando demasiado, si está generando utilidades, si está gastando más de lo que gana, etc.), y, en base a dicho análisis, tomar decisiones.
Pero también nos permite, al comparar un estado de resultado con otros de periodos anteriores, conocer cuáles han sido las variaciones en los resultados (sin han habido aumentos o disminuciones, y en qué porcentaje se handado), y así saber si la empresa está cumpliendo con sus objetivos, además de poder realizar proyecciones en base a las tendencias que muestren las variaciones.
Algo que destacar es que la elaboración de un estado de resultados se basa en el principio de devengado, es decir, éste muestra los ingresos y los gastos en el momento en que se producen, independientemente del momento en que se haganefectivos los cobros o los pagos de dinero.
Por ejemplo, si una empresa vende un producto, el estado de resultados registra los ingresos por la venta en el momento en que ésta se realiza, aún cuando la venta no se cobre inmediatamente; o si la empresa compra mercadería, el estado de resultados registra los gastos por la compra al momento en que ésta se produce, aún cuando la mitad de la compra sepague meses después.
La estructura básica de un estado de resultados la podemos apreciar en el siguiente ejemplo:
Modelo de estado de resultados
Ventas netas 160000
Costo de ventas 120000
UTILIDAD BRUTA 40000
Gastos administrativos 5000
Gastos de ventas 4000
Depreciación 1000
UTILIDAD OPERATIVA 30000
Gastos financieros 3000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 27000
Impuestos 8100
UTILIDAD...
Regístrate para leer el documento completo.