Estados Financieros De Empresa Minera
RESUMEN EJECUTIVO
I N F O R M E Nº DAI-3-004/2012
INFORME DE CONTROL INTERNO EMERGENTE DEL EXAMEN DE AUDITORIA DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERÍODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
En cumplimiento del Programa Operativo de Actividades para la gestión 2012 y de acuerdo a instrucciones impartidas por la Dirección deAuditoría Interna, mediante Memorándums DAI-10-01/12, DAI-10-02/12, DAI-10-03/12, DAI-10-04/12, DAI-1005/12, DAI-10-06/12, DAI-10-07/12 y DAI-10-08/2012, se ejecutó la Auditoria de Confiabilidad a los Registros y Estados Financieros (EEFF) por el período terminado al 31 de Diciembre de 2011 de la Corporación Minera de Bolivia. Objetivos del Examen El objetivo de nuestro examen es el de emitir una opiniónsobre la confiabilidad de la información que surge de los registros y estados financieros incluyendo a los estados de ejecución presupuestaria y sus registros correspondientes. Se evaluó la información financiera para determinar si el Control Interno relacionado con la presentación de la Información financiera, ha sido diseñado e implantado para lograr los objetivos de la Entidad. Objeto El objetodel trabajo es la revisión de los registros contables y estados financieros de la COMIBOL al 31 de diciembre de 2011, habiéndose verificado la documentación de respaldo y su apropiado registro contable. Alcance del Examen Nuestro examen abarcó las principales operaciones, los registros utilizados, la documentación sustentatoria, la información financiera y presupuestaria emitida por la Entidadpor el periodo terminado al 31 de diciembre de 2011.
CORPORACION MINERA DE BOLIVIA
Metodología La evaluación del control interno se desarrolló en dos fases: el conocimiento y comprensión de los procedimientos establecidos en la entidad, los mismos que permitieron efectuar la evaluación preliminar del control interno; y la comprobación de los procedimientos a los controles internos en formadetallada en los componentes donde se efectuó un enfoque de auditoría, para verificar su cumplimiento a objeto de determinar el grado de confianza de las pruebas analíticas y sustantivas. RESULTADOS DEL EXAMEN Del examen realizado a los registros y EEFF por el período terminado al 31.12.11, surgieron observaciones y recomendaciones sobre el sistema de control interno vigente en la Corporación Minerade Bolivia a esa fecha, las mismas que son informadas de acuerdo a la segmentación de la auditoria, las que detallamos a continuación: CICLO DISPONIBILIDADES E INGRESOS DISPONIBILIDAD 1. INCUMPLIMIENTO A INSTRUCTIVO DE CIERRE – OFICINA CENTRAL 2. DIFERENCIAS ENTRE EL RECUENTO FÍSICO DE VALORES Y EL REGISTRO CONTABLE – OFICINA CENTRAL 3. INADECUADO REGISTRO CONTABLE- EMPRESA MINERA HUANUNI 4.SUPRESIÓN HUANUNI DE REGISTROS CONTABLES – EMPRESA MINERA
5. INADECUADO MANEJO DE FORMULARIOS DE ENVIÓ DE MINERALESE.M.H. 6. INADECUADA CENTRAL ASIGNACIÓN DE CÓDIGOS CONTABLESOFICINA
7. CONCILIACIONES BANCARIAS QUE REGISTRAN TRANSITO VENCIDOS – OFICINA CENTRAL 8. FALTA DE DOCUMENTACIÓN DE SUSTENTO PROVISIONES VARIAS Y OTROS – OFICINA CENTRAL
CHEQUES
EN
CUENTA
24070
CORPORACIONMINERA DE BOLIVIA
9. AFECTACIÓN DE LA CUENTA 24080 OTRAS PROVISIONES VARIAS – PLANTA INDUSTRIAL UYUNI - OFICINA CENTRAL 10. ANTIGÜEDAD DE SALDOS DEL PASIVO A CORTO PLAZO- E.M.H. 11. CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO – E.M.H. 12. APLICACIÓN COEFICIENTE DE DEPRECIACIÓN 12,5% A “VEHÍCULOS PESADOS” - EMPRESA MINERA HUANUNI. 13. DEPRECIACIÓN EFECTUADA A MATERIALES Y TRANSACCIONES QUE NO CORRESPONDEN ABIENES DE USO - EMPRESA MINERA HUANUNI. 14. COMPROBANTES CONTABLES SIN DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO NECESARIA Y SUFICIENTE 15. DEVENGAMIENTO EFECTUADO EFECTIVIZACIÓN DEL SERVICIO SIN RECEPCIÓN DEL BIEN O
16. COMPROBANTES NO PROPORCIONADOS – E.M.H. 17. CUENTA DE GASTO - IMPUESTO A LAS UTILIDADES – E.M.H. INVENTARIOS MINERALES 18. DIFERENCIAS EN LAS CANTIDADES REPORTADAS, SEGÚN RESUMEN MENSUAL DE...
Regístrate para leer el documento completo.