Estados financieros proyectados
PUNTO DE EQUILIBRIO Es aquella situación, en la cual la empresa produce y vende un volumen exactamente necesario, que sólo le permite cubrir la totalidad de sus costos y gastos, de tal manera que no tenga utilidades ni perdidas. Es natural que, si la empresa logra producir y vender un volumen superior al de su punto de equilibrio, obtendráganancias. En cambio si no logra alcanzar el nivel de producción correspondiente a su punto de equilibrio, sufrirá pérdidas. GRÁFICA DE PUNTO DE EQUILIBRIO La gráfica de punto de equilibrio es un interesante método de control. Ella ilustra la relación entre las ventas y los gastos de manera que indica qué volumen de ingresos cubre en forma exacta los gastos. Un volumen inferior de las ventas conrespecto al punto de equilibrio ocasionarían perdidas y uno superior trae mayor utilidad. El punto de equilibrio también puede venir expresado en unidades de artículos vendidos, porcentaje usado de la planta o en términos similares. Con frecuencia se confunde el análisis de punto de equilibrio con presupuesto variable. Aunque ambas herramientas utilizan en gran medida la misma clase de datos básicos deentrada, el presupuesto variable tiene como propósito el control de los costos, en tanto que la gráfica de punto de equilibrio pretende pronosticar las utilidades, lo cual significa que debe incluir datos de ingresos. Además, dado que se les utiliza para el control presupuestal, el presupuesto variable puede reflejar unidades de organización, en tanto que la gráfica se utiliza por lo general paraconocer la redituabilidad de determinado curso de acción, comparado con otras alternativas. Este análisis es especialmente útil en la planeación y el control debido a que hace hincapié en el impacto de los costos fijos sobre las utilidades de ventas o costos adicionales. Existen tres métodos para conocer el punto de equilibrio y son: · Método de la ecuación. · Método del margen de contribución. ·Método gráfico. EJEMPLO Una empresa “X” se propone a vender Piezas tipo recuerditos. Puede comprarlos en 50 Bs.F cada uno con la posibilidad de devolver todos los que no venda. El alquiler del puesto para vender es de Bs.F. 20.000, pagadero por anticipado. Venderá las piezas a Bs.F.90 cada uno. ¿Cuántas piezas tiene que vender, para no ganar, ni perder? Método De La Ecuación Utilidad neta =ventas – gastos variables – gastos fijos O (precio de venta por unidad X unidades) – (gastos variable por unidad X unidades) - gastos fijos = utilidad neta. Solución: Si X= al número de unidades a vender para alcanzar el punto de equilibrio, donde el punto de equilibrio se define como: cero utilidades netas. Bs.F. 90X – Bs.F. 50X – Bs.F. 20.000 = 0, entonces 1
Análisis del Punto de EquilibrioMaterial Recopilado por: Licda. Romelia Rodríguez
X= Bs.F. 20.000 ÷ Bs.F. 40 X= A 500 unidades. Método del Margen de Contribución Es el método del margen de contribución o de la utilidad marginal. 1.- Margen de contribución por unidad para cubrir los gastos fijos y la utilidad neta deseada. Margen de contribución = precio de venta por unidad – Gasto variable por unidad. 2.- Punto de equilibrio entérminos de Unidades vendidas. = Gastos fijos / margen de contribución por unidad. Solución: Margen De Contribución Por Unidad = Bs.F. 90 – Bs.F.50 =Bs.F.40. Punto de Equilibrio = gastos fijos / margen de contribución por unidad = Bs. F. 20.000 / $.40 = 500 unidades Método Grafico 1.- Para trazar los gastos variables se selecciona un volumen de ventas conveniente. Por ejemplo 1000 unidades. Semarcan los gastos variables totales para ese volumen 1000* Bs.F. 50= 50.000 Bs.F. (punto A), Se traza la línea de gastos variables desde el punto A hasta el punto de origen O. 2.- Para marcar los gastos fijos, se determina la posición de Bs.F.200.000 en el eje vertical. (Punto B). También se añaden los Bs.F.200.000 al punto de los Bs.F.50.000 (punto A) a nivel de volumen de 1000 unidades para...
Regístrate para leer el documento completo.