Estados financieros

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013

Nombre: Francisco Robles garza

Matrícula: AL200100

Nombre del curso: Contabilidad

Nombre del profesor:

Módulo:

Actividad:

Fecha:
Bibliografía:
Grupo Bimbo. Recuperado 30 de Octubre 2013 de
http://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/descargas/Grupo-Bimbo-Estados-Financieros-Consolidados-2011.pdf
Charles T. Horngren, Gary L. Sundem, John A. Elliot (2000)Introducción a la contabilidad Financiera (5ta ed.) Recuperado 29 de Octubre del 2013 de http://books.google.es
Charles T. Horngren, Walter T. Harrison (2003) Contabilidad (5ta ed.) Recuperado 29 de Octubre del 2013 de
http://books.google.es
Moyer, R.& Mcguigan, J. (2005). Administración financiera contemporánea (9ª ed.) México: Thompson. Recuperado en octubre, 30, 2013 de:http://books.google.es


Objetivo:

Realizar un reporte en donde se ponga en práctica la contabilidad financiera, y de costos.


Procedimiento:

Introducción

El presente trabajo tiene la finalidad poner en práctica y reforzar los conocimientos adquiridos durante las sesiones que hemos tenido de la materia de Contabilidad y administración financiera, durante dichas sesiones aprendimos los conceptosbásicos contables, el ciclo contable, estados financieros, normas contables, generalidades y clasificación de los costos, métodos de segregación de costos, sistemas de costeo tradicionales, presupuesto de operación, el punto de equilibrio.

¿Por qué es importante para el alumno conocer y dominar los temas antes mencionados? Primordialmente porque como administradores tenemos que conocer decontabilidad financiera, esto se traduce en la elaboración de informes para dar conocer la situación financiera de una empresa independientemente de su tamaño y estructura, también nos ayuda a analizar e interpretar adecuadamente toda la información contable y financiera para la correcta toma de decisiones.

Los gerentes de finanzas desempeñan no sólo la función de de administrar los activosfinancieros y reales de una empresa, sino que se encargan de asegurar el financiamiento necesario para sustentar esos activos. Los contadores son quienes llevan la puntuación. Muchas veces, los gerentes de finanzas consultan los datos contables para ayudarse a tomar decisiones. Por lo general, los contadores de una empresa son los responsables de elaborar informes y mediciones de finanzas que ayuden a losgerentes a evaluar el desempeño anterior y el rumbo futuro de la empresa, además de cumplir con ciertas obligaciones legales, como el pago de impuestos. El papel del contador incluye, la elaboración de estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo. (Moyer, Mc Guigan, Kretlow, 2005, p. 23)


Resultados:

Balance general

El balancegeneral, es uno de los estados financieros más importantes de una empresa, ya que muestra la situación actual de una empresa. Este siempre debe de estar actualizado debido a que influye en todas las transacciones de la compañía. (Horngren, Sundem y Elliott , 2000).

Las partes que integran un balance general de acuerdo a (Horngren, et al., 2000)

Activo: Son los bienes y derechos de unaempresa, estos se espera que aumenten y que generen entradas de efectivo, y evitar que se reduzcan las salidas de efectivo

-Circulante: Bienes y derechos que se pueden convertir en efectivo en un plazo no mayor a un año.

-No circulante: Son los bienes tangibles de una empresa, y se utilizan para su operación normal, y su plazo es mayor a un año.

Pasivo: Son las obligaciones o deudas de laempresa con personas o entidades. Son las deudas bancarias, prestamos.

-Corto Plazo: Son las obligaciones de la empresa cuyo plazo de liquidación no es mayor al año.

-Largo Plazo: Son las obligaciones de la empresa cuyo plazo de liquidación es mayor al año.

Capital contable: es la diferencia que existe entre los activos y pasivos, estos surgen por aportaciones de los dueños, transacciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados Financieros
  • Estados Financieros
  • Financiero
  • estados financieros
  • LOS ESTADOS FINANCIEROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS