estados y capitales

Páginas: 4 (792 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
Naciones geopolíticas
La geopolítica es una ciencia moderna que estudia las relaciones entre la geografía física de los estados, su geografía humana y las acciones políticas que derivan, porquelas acciones políticas son influenciadas por motivos geográficos. (Como ejemplo: la búsqueda de la salida al mar en algunos estados continentales, ya que siempre se ha considerado prioritario para eldesarrollo de una nación, establecer vías marítimas para el abastecimiento y la defensa del territorio)
Como rama de la ciencia política nació al empiezo del siglo XX; el termino “geopolítica” apareciópor primera vez en el libro “El estado como organismo viviente” (1916) del geógrafo de origen sueca, Rudolf Kjellen (1864-1922).
Fundamentos legales de la geopolítica venezolana
En el manual“Material de apoyo – Geopolítica venezolana” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
se refieren a una series de tratados, que definieron las fronteras del territorio venezolano, esos son:
Con Colombia:Laudo arbitral español de 1891
Laudo arbitral suizo de 1922
Tratado Pombo-Michelena de 1933
Con Inglaterra
Laudo arbitral en París (1899) considerado nulo por Venezuela
el Protocolo de PuertoEspaña (1970)
Acuerdo de Ginebra (1996) Venezuela reclama soberanía.
Con Brasil
Tratados y conversaciones en 1852, 1859, 1973.
Cooperación internacional
Hay un anteproyecto de ley del año 2005 queconsta de 24 artículos, 2 disposiciones transitorias, una derogatoria y una final donde se prevé fortalecer las relaciones con los países caribeños, latinoamericanos e iberoamericanos, consolidar losgobiernos democráticos y apoyar las políticas de igualdad e inclusión social.
La mesa técnica que elaboró este anteproyecto fue integrada por representantes de la Vicepresidencia de la República y delos Ministerios de Relaciones exteriores, Finanzas, Planificación y Desarrollo social, Educación, Infraestructura, Integración y Comercio Exterior, Trabajo, Procuraduría General de la República y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitales
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS