estaidistica
Internas: Es la información que se genera en la empresa.
Externas: Son las fuentes ajenas a la organización.
Internas
Las fuentes de información son los lugares donde se encuentran los datos y el objeto sobre el cual actuará el método. Se consideran fuentes de información los organismos, instituciones, personas y documentos que tienen los datos.
Las fuentes primarias dedatos son aquellos lugares, sitios o personas que tienen información original y de primera mano, que el investigador recopila para solucionar un problema específico.
Las fuentes secundarias de datos son los lugares o sitios que almacenan o contienen información impresa, microfilmada o capturada en diskettes u otros medios y que ha sido recopilada para uso general o para fines distintos a lainvestigación que se realiza.
Las fuentes de información internas son:
Investigaciones y estudios de la propia empresa.
Estadísticas.
Estados Financieros.
Reportes, informes.
Personal de la empresa.
Externas
Las fuentes de información externas son:
Revistas especializadas.
Reportes de estudios e investigaciones institucionales.
Libros, periódicos.
Reuniones profesionales.
Publicaciones deasociaciones y cámaras.
Estadísticas gubernamentales.
Internet
Radio
Televisión
http://148.204.211.134/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/Planeacion_Estrategica_ultima_actualizacion/Polilibro/Unidad%20II/Tema2_2.htm
tipos…..
Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas,computación, etc.)
Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. (Escalona, 2001)
Las fuentes de información se dividen en:
Primarias
Secundarias
Electrónica
Fuentes Primarias
Las fuentes primarias contienen artículos o informes que exponen por primera vezdescubrimientos científicos, observaciones originales o los resultados de la investigación experimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento, su publicación establece el registro en forma permanente del progreso de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes.
La función de las fuentes primarias es de difundir el conocimiento nuevo, permitiendo su evaluaciónen la comunidad general
Se dividen en:
Reportes de investigación
Artículos científicos
Ponencias de congresos
Tesis
Fuentes Secundarias
Las fuentes secundarias son documentos que compilan y reseñan la información publicada en las fuentes primarias. Recuerda que el documento primario es la fuente del dato original; mientras que el secundario lo retoma, de acuerdocon las funciones que desempeña en el campo del conocimiento (Escalona, 2001).
En general, los objetivos de las fuentes secundarias se pueden dividir en dos rubros principales:
1. Para proporcionar a los lectores una síntesis de la información que existe en los documentos primarios sobre temas de interés y,
2. Para remitir a los usuarios a los documentos cuyos contenidos puedan ayudar asolucionar sus necesidades de información.
Las fuentes de información secundaria se dividen en:
Publicaciones periódicas
Enciclopedias
Diccionarios
Índices
Resúmenes
Patentes
Normas
Son las fuentes que se adquieren a través del Internet. En los últimos años, la variedad y multiplicidad de estos materiales documentales ha ido en constante aumento, y la cantidad deinformación que proviene de ellas es enorme. (Barragán, 2005).
Se dividen en:
Revistas
Libros electrónicos
Internet
–LOS REPERTORIOS O GUÍAS DE FUENTES DE INFORMACIÓN
Por repertorio o guía de fuentes de información entendemos aquel documento que, de una manera u otra, nos aporta información sobre todos aquellos recursos de interés para encontrar la información que buscamos. Esto permite...
Regístrate para leer el documento completo.