Estandar

Páginas: 4 (816 palabras) Publicado: 26 de julio de 2010
REFLEXIONES SOBRE EL BICENTENARIO

COLOMBIA REQUIERE UN VERDADERO GRITO DE INDEPENDENCIA.

El grito de independencia del 20 de Julio de 1810 no significó para Colombia un desprendimientototal de la monarquía española; pero si el comienzo de la búsqueda de un régimen de gobierno más autóctono, de una economía y un sistema social más americano y sobre todo la búsqueda de nuestraverdadera identidad.
La historia oficial responde siempre a intereses de clase o sector de clase mediante la cual se pretende legitimar la dominación.
Desde siempre se viene enseñando en la escuela yen todas las instituciones del estado que el 20 de julio de 1810 se declaró, por parte de todos los criollos de Santa Fe de Bogotá, la independencia de España. Y cada año, ese día, se llevan a caboinfinidad de actos conmemorativos de la supuesta declaración de independencia.
Lo sucedido ese día también se relata como un episodio de comedia: que alguien fue a casa de un español a pedir prestado unflorero y con este inofensivo acto se desató toda una revolución de la cual surge la declaración de independencia de Colombia del dominio español. Se oculta una serie de sucesos del día y se asumeque la independencia surge de semejante acontecimiento. Y los niños de nuestras escuelas son informados de todo esto y se les lleva a la calle en esta fiesta, con banderas y pancartas como lo hemoshecho hoy para que nunca olviden esta fecha.
Sin ahondar mucho en el acontecer histórico de nuestros pueblos hemos descubierto, y no de ahora, que ese día, 20 de julio de 1810 hubo un tumulto en Bogotá yen su desarrollo se llegó a convocar no un “cabildo abierto”, como se nos ha venido afirmando, sino un cabildo extraordinario, concedido por el mismo virrey Amar, en donde se debatió la críticasituación por la que atravesaba tanto España, como estas sus colonias. Que constituida una junta, que tampoco fue una junta popular revolucionaria, se elaboró un acta, pero no de independencia sino todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estandar
  • estándar
  • Qué es un estándar
  • Que Es Un Estandar
  • Estandar
  • Estandar
  • Estandar
  • estandar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS