Estandares De Bellas Artes
(Puerto Rico Core Standards)
2
Derechos Reservados
Conforme a la Ley
Departamento de Educación de Puerto Rico
NOTIFICACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA
El Departamento de Educación no discrimina por razón de edad, raza,
color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o
religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de
género, discapacidad o impedimentofísico o metal; ni por ser víctima
de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
NOTA ACLARATORIA
Para propósitos de carácter legal en relación con la Ley de Derechos
Civiles de 1984, el uso de los términos maestro, director, supervisor,
estudiante y cualquier otro que pueda hacer referencias a ambos
géneros, incluye tanto al masculino como al femenino.
3
TABLA DE CONTENIDO
Carta delSecretario……………………………………………………………… 6
Junta Editora……………………………………………………………………… 7
Comité de Revisión Curricular………………………………………………….
8
Grupo de Validación “Stakeholders”…………………………………………….. 9
Comité de Edición………………………………………………………………… 11
Colaboradores………………………………………………………………………12
Agradecimientos……………………………………………………………………14
Introducción…………………………………………………………………………15
Visión y Misión…………………………………………………………………….16
Estándar #1 Educación estética…………………………………………………. 17
Estándar #2 Investigación histórica, social y cultural…………………………. 18
Estándar #3 Expresión artística………………………………………………… 21
Estándar #4 Juicio artístico y estético…………………………………………
23
Estándar #5 Tecnología………………………………………………………...
25
Definición de Niveles ……………………………………………………………
26
Leyenda…………………………………………………………………………..… 27
Estándares yexpectativas de Artes Visuales…………………………………. 30
Glosario de Artes Visuales ……………………………………………………… 41
Estándares y expectativas de Danza…………………………………………… 57
Glosario de Danza ………………………………………………………………… 73
Anejo de Danza ………………………………………………………………….… 87
Estándares y expectativas de Música…………………………………………… 93
4
Estándares de expresión artística para conjuntos musicales………………. 104
Glosario deMúsica…………………………………………………………….… 128
Estándares y expectativas de Teatro……………………………………..…… 134
Glosario de Teatro……………………………………………………………..… 152
Anejo de Teatro………………………………………………………………..… 159
Referencias…………………………………………………………………..…… 161
5
6
JUNTA EDITORA
Prof. Rafael Román Meléndez
Secretario
Prof. Harry Valentín González
Subsecretario para Asuntos Académicos
Prof.a Ada Hernández Guadalupe
Directora
Unidad deEstándares y Assessment
Dra. Edna I. Berrios Vázquez
Secretaria Auxiliar
Servicios Académicos
Prof.a Vanessa Collazo García
Directora
Unidad de Escuelas Especializadas
Directora Interina
Programa de Bellas Artes
7
COMITÉ DE REVISIÓN CURRICULAR
Prof.a Frances Sánchez Cruz
Facilitadora Docente de Bellas Artes, Distrito Escolar Santa Isabel
Dra. Ivette Bravo Meléndez Ed.D
Facilitadora Docente deBellas Artes, Distrito Escolar Las Piedras
Prof.a Lina R. Soto Sierra
Facilitadora Docente de Bellas Artes, Distrito Escolar San Juan II
Prof.a Rebecca Colón Álvarez
Facilitadora Docente de Bellas Artes, Distrito Canóvanas
Prof.a Thaimy Reyes Díaz
Facilitadora Docente de Bellas Artes, Distrito Escolar San Juan II
8
GRUPO DE VALIDACIÓN Y “STAKEHOLDERS”
Artes Visuales
Prof.a Sindia E. Ortiz
EscuelaEspinosa Kuilan
Distrito Escolar Vega Alta
Prof.a María M. Cabán Jiménez
Directora Escolar
Distrito Escolar Gurabo
Prof.a Myrnaliz Ríos
Escuela Central Artes Visuales
Distrito Escolar San Juan I
Prof.a Miriam Acevedo
Escuela Carmen Sanabia de Figueroa
Distrito Escolar San Juan II
Prof.a Annette Núñez
Escuela Central Artes Visuales
Distrito Escolar San Juan I
Dra. Adniwill Luciano
DirectoraEscuela Villa Granada Int.
Distrito Escolar San Juan II
Prof. Roy Kavetsky
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Prof.a Myrna Rivera Serra
Directora Escuela Rosalina Caraballo
Distrito Escolar Guaynabo
Prof.a Marta Mabel Pérez
Coordinadora Museo de Arte de Puerto Rico
Santurce, Puerto Rico
Prof.a Agnes Conde
Maestra Jubilada
Danza
Prof.a Mágdalis García Sánchez...
Regístrate para leer el documento completo.